Honduras recibe 163 migrantes deportados de Estados Unidos

Honduras recibió a 163 migrantes deportados de Estados Unidos, sumando más de 2,700 retornados en 2025, según fuentes oficiales. Las repatriaciones continúan en aumento.

  • 11 de febrero de 2025 a las 18:04 -
Honduras recibe 163 migrantes deportados de Estados Unidos
San Pedro Sula, Honduras

Honduras recibió este martes a 163 migrantes en situación irregular deportados por Estados Unidos, lo que eleva a más de 2.700 el número de retornados desde ese país en lo que va de 2025, informó una fuente oficial.

Hondureños, una fuerza que aporta a la economía de USA

Los migrantes hondureños regresaron al país en dos vuelos, uno civil y otro militar, que aterrizaron en el Aeropuerto Internacional José Ramón Villeda Morales, ubicado en La Lima, en el departamento de Cortés.

En el primer vuelo llegaron 123 hombres y mujeres que habían ingresado de manera ilegal a Estados Unidos, dijo a periodistas el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz.

Migrantes deportados por Trump

Otros 40 migrantes hondureños retornaron al país centroamericano en un avión del Ejército estadounidense, señaló el funcionario.

Paz subrayó que este es el cuarto vuelo militar que llega al país con migrantes deportados como parte de los programas implementados por el presidente estadounidense, Donald Trump, y señaló que los hondureños retornados reciben un plato de comida y son evaluados para determinar su situación médica.

Desde su campaña, el presidente estadounidense prometió una deportación masiva de inmigrantes que residen ilegalmente en Estados Unidos, un proceso que comenzó el día de su investidura.

Paz destacó que, a través del programa social “Hermano, hermana, vuelve a casa”, los hondureños deportados recibirán en principio 100 dólares, un bono para la adquisición de alimentos y luego otros 1.000 dólares para que puedan emprender alguna actividad económica que les permita generar algún ingreso.

Con la llegada de estos 163 migrantes, las autoridades estadounidenses han retornado a un total de 2.790 hondureños en lo que va de 2025.

Entre el miércoles y viernes llegarán a Honduras al menos cinco vuelos programados, todos civiles, señaló Paz, quien anunció la visita al país de autoridades de migración de México en los próximos días.

Según cifras oficiales, alrededor de 1,8 millones de hondureños, entre residentes legales e indocumentados viven en Estados Unidos, y 261.651 tienen orden de deportación, aunque no están bajo resguardo de las autoridades estadounidenses. EFE

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Agencia EFE
Agencia EFE
efe.com

Es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias