Presentan nuevo requerimiento fiscal contra Romeo Vásquez por lavado de activos

El Ministerio Público detalló que la acusación se sustenta en un material audiovisual donde se observa a Romeo Vásquez recibiendo dinero en efectivo de un reconocido narcotraficante.

Presentan nuevo requerimiento fiscal contra Romeo Vásquez por lavado de activos
VER MÁS FOTOS
Tegucigalpa, Honduras

El Ministerio Público presentó este viernes un nuevo requerimiento fiscal contra el exjefe de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), Romeo Orlando Vásquez Velásquez, por el delito de lavado de activos agravado en perjuicio del orden socioeconómico del Estado de Honduras.

La acusación se sustenta en prueba pericial que consiste en un material audiovisual (video) obtenido por el Ministerio Público, en la que se observa al imputado recibiendo dinero en efectivo de un reconocido narcotraficante, quien lideró uno de los carteles más violentos del país y posteriormente fue condenado en los Estados Unidos.

Romeo Vásquez pide usar recompensa para devolver capital a socios de Koriun

El MP detalló que el video fue sometido a un riguroso análisis técnico-científico en el Laboratorio de Vídeo Forense de la Dirección de Medicina Legal, donde especialistas certificados internacionalmente confirmaron su autenticidad.

Puntualizan que este material ha sido incorporado como prueba clave en el proceso. Además, la imputación se fundamenta en prueba documental que se obtuvo a través de pericias financieras realizadas por la FESCCO.

Fotografía donde aparece presuntamente Romeo Vásquez Velásquez recibiendo dinero por narcos, según el Ministerio Público.

Cuestionamientos

A Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público se le consultó por qué se actúa contra Vásquez si la fuente es un video, pero no se ha hecho lo mismo en el caso de Carlos Zelaya, hermano del expresidente José Manuel Zelaya Rosales.

"No quiere decir que otros videos no se deje de investigar, la diferencia con este video es que Romeo recibe el dinero, lo mete en una bolsa y estos narcotraficantes se lo entregan; cuánto no se sabe porque en la plática que tienen no se detalla cuánto es. Son paquetes de dinero y los mete en una bolsa negra".

El funcionario explicó que "el Ministerio Público hará las diligencias con las Cortes de Estados Unidos ya que son narcotraficantes que ya fueron sentenciados. Son varios narcotraficantes, el video lo tenemos como parte de las pruebas".

"La Policía está siguiendo la pista del general y el requerimiento también prevé el aseguramiento de algunos bienes y cuentas bancarias, es para analizar si los bienes que él tiene", sentenció.

Acusaciones

Romeo Vásquez Velásquez está acusado por el asesinato del joven manifestante Isy Obed Murillo, ocurrido durante el golpe de Estado de 2009.

Inicialmente, se le otorgó arresto domiciliario; sin embargo, en marzo de 2025, la Corte Suprema de Justicia revocó esta medida y ordenó su prisión preventiva. Desde entonces, se encuentra prófugo de la justicia.

El exjerarca militar ha denunciado públicamente que las acusaciones en su contra son fabricadas y carecen de fundamentos. A través de sus redes sociales, ha expresado que el Ministerio Público está ignorando casos de corrupción mientras lo persigue por motivos políticos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias