Romeo Vásquez pide usar recompensa para devolver capital a socios de Koriun
El exjerarca militar, quien se encuentra prófugo de la justicia, reaccionó a la solicitud de alerta roja internacional que presentó el Ministerio Público en su contra.
- 15 de mayo de 2025 a las 14:00 -

Romeo Vásquez Velásquez, exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, reaccionó este jueves, luego de que el Ministerio Público solicitó ante un juez una alerta roja internacional en su contra.

En su pronunciamiento, el exjerarca militar se refirió al tema de Koriun Inversiones, empresa investigada por el Ministerio Público por supuesta estafa piramidal.

"Doña Miriam vendía baleadas. Ahorró con sudor cada lempira. Lo metió en Koriun... Y lo perdió todo. El gobierno lo sabía. No hizo nada. Hoy no le devuelven ni la mirada", comenzó diciendo Vásquez en una publicación en X.

Sobre la solicitud de alerta roja internacional, el extitular de la entidad castrense calificó la acción del Ministerio Público como un "show" y una "cortina de humo".

"Tienen tiempo para inventar shows, para pedir mi captura, para fabricar cortinas de humo", cuestionó Vásquez Velásquez.

Añadió que a las actuales autoridades gubernamentales no les importa "ni un poco" el pueblo hondureño.

"¿Quieren justicia? Usen el dinero que ofrecen por mi cabeza y désenlo a los que lo perdieron todo. Porque a ellos no los persiguen, los abandonan", concluyó.

El MP indicó que la medida se presenta debido a que Romeo Vásquez enfrenta un proceso penal pendiente por el asesinato de Isy Obed Murillo y por el delito de asesinato en grado de tentativa en perjuicio de Alex Roberto Zavala.

El Ministerio Público pidió al juez que remita un escrito a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) con el propósito de emitir la referida alerta roja internacional para la captura de Romeo Vásquez Velásquez.

Por el mismo caso, la Fiscalía también acusa a otros dos exgenerales, por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio. Desde enero, los exjerarcas militares enfrentaban medidas de arresto domiciliario.

Al modificarse la tipificación de los delitos a asesinato y tentativa de asesinato, el Poder Judicial ordenó su captura inmediata. Vásquez Velásquez no se presentó a la audiencia y desde entonces permanece prófugo.

A pesar de la recompensa que ha ido aumentando progresivamente hasta alcanzar los 3.5 millones de lempiras, el exjefe militar continúa enviando mensajes desde la clandestinidad, donde asegura estar resguardado en una zona montañosa del país.