A solo diez días de que venciera el Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos, la presidenta Xiomara Castro reconsideró este martes su postura y optó por revocar su decisión.
Su anuncio sorprendió al sector político y a la ciudadanía, ya que en su mensaje, Castro aseguró que ya existe un acuerdo con el país norteamericano para mantener vigente el tratado de extradición.
”Es la mejor decisión que pudo tomar la presidenta Xiomara Castro”, afirmó Mike Vigil, exagente de la DEA, quien ha seguido de cerca diversos casos en Honduras.
En declaraciones a HRN, Vigil advirtió que, con el regreso de Donald Trump a la presidencia, muchos países de Latinoamérica podrían reducir su cooperación con Estados Unidos y fortalecer sus lazos con China.
En horas tempranas la presidenta Xiomara Castro colgó en su cuenta de X: “Anuncio que he llegado a un acuerdo con la nueva administración de los Estados Unidos para que el Tratado de Extradición continúe con las salvaguardas necesarias para el Estado de Honduras, garantizando su aplicación objetiva”.
Otras reacciones
Varios de los precandidatos del Partido Liberal celebraron la decisión de la mandataria hondureña.
Jorge Cálix escribió en su cuenta de X: ”La reanudación de la extradición es un triunfo de los hondureños que nos opusimos de pie a la decisión de este gobierno de eliminarla para beneficiar a la familia”.
Cálix había convocado una movilización en rechazo a la eliminación del tratado, por lo que aseguró que esa presión pública fue clave para que Castro reconsiderara su postura.
La también precandidata liberal, Maribel Espinoza, felicitó a la presidenta por su rectificación y por mantener vigente el Tratado de Extradición con Estados Unidos.
”Esta decisión permitirá a la nación mejorar las tensas relaciones que se han sostenido con el socio más importante que tiene Honduras”, manifestó Espinoza.