El canciller de Honduras, Enrique Reina, confirmó este martes que el tratado de extradición con Estados Unidos permanecerá en vigor hasta el 27 de enero de 2026, tras un acuerdo entre la presidenta Xiomara Castro y representantes del nuevo gobierno estadounidense.
En una conferencia de prensa, Reina expresó que las conversaciones entre ambos países se han desarrollado de manera positiva, resaltando el respeto mutuo y la no injerencia en los asuntos internos de cada nación. “La relación con la administración es positiva y bajo el esquema del respeto y la no injerencia”, comentó el canciller.
El canciller también detalló que durante las negociaciones bilaterales se han abordado cinco temas clave: migración, la continuidad del tratado de extradición, los servicios militares, la revisión de cláusulas del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, y los avances en el proyecto del tren interoceánico.
Reina enfatizó que el acuerdo sobre el tratado de extradición incluye salvaguardas para garantizar la estabilidad democrática en Honduras. “Se ha llegado al acuerdo de continuidad del Tratado de Extradición durante este período, con salvaguardas que mantendrán la integridad del sistema democrático”, destacó.
Asimismo, explicó que, bajo los términos del acuerdo, la extradición continuará sin afectar a las Fuerzas Armadas ni influir en el proceso electoral hondureño. “Se mantiene bajo la vigencia del tratado la posibilidad de utilizar la extradición sin que tenga implicaciones para las Fuerzas Armadas ni el proceso electoral”, señaló Reina.
El Gobierno de Honduras respondió a las propuestas de Estados Unidos mediante una nota diplomática, acordando que la vigencia del tratado se extenderá hasta 2026. A partir de esa fecha, será responsabilidad del nuevo gobierno hondureño decidir si mantiene o no la denuncia del tratado.