Tegucigalpa
El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) aseguró estar al 100 por ciento de abastecimiento de medicamentos para pacientes que sufren de esclerosis múltiple.
“Se reporta que a partir del 16 de agosto de 2023 existe un abastecimiento del 100 por ciento de medicamentos para los pacientes de esclerosis múltiple que son atendidos en el Hospital de Especialidades de Tegucigalpa y el Hospital Regional del Norte de San Pedro Sula”, indicaron las autoridades.
El comunicado surgió después de que varios afectados denunciaban día tras día que no contaban con su tratamiento al acudir al IHSS.
Ingrid Sorto, miembro de la asociación de pacientes con esclerosis múltiple, afirmó que desde el miércoles 16 agosto empezaron a recibir los medicamentos necesarios para tratar la enfermedad.
Agregó que los fármacos necesarios para la afección son el natalizumab e interferón beta 1a.
“Ahorita el problema es que no hay de estos medicamentos en los hospitales públicos, como el Hospital Escuela y el Hospital San Felipe, incluso, mañana (hoy) haremos un benéfico para ayudar a los pacientes escleróticos que se atienden en esos hospitales”, señaló.
La esclerosis múltiple es una enfermedad en la que el sistema inmunológico degrada la cubierta protectora de los nervios. Hay un daño a los nervios que interrumpe la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.
Los principales síntomas son rigidez muscular o espasmos, debilidad grave o parálisis, por lo general en las piernas, problemas de vejiga, intestino o disfunción sexual.