03/12/2023
08:15 PM

Estados Unidos ayudará a repotenciar fuerzas aérea y naval

  • 28 julio 2023 /

Honduras ha pretendido por años reparar unos aviones F5 que le quedan de una donación norteamericana de los años 80

Tegucigalpa, Honduras

Honduras anunció este viernes que Estados Unidos le prometió ayuda para repotenciar sus fuerzas aérea y naval, durante una visita de la jefe del Comando Sur, general Laura Richardson, a la presidenta Xiomara Castro.

El ministro de Defensa hondureño, José Manuel Zelaya, indicó que Castro y Richardson llegaron a “importantes” acuerdos para “repotenciar nuestras aeronaves” y “nuestra Fuerza Naval”.

Honduras ha pretendido por años conseguir apoyo de Estados Unidos para reparar unos aviones F5 que le quedan de una donación norteamericana de los años 80.

Laura Richardson llega a Casa Presidencial para reunirse con Xiomara Castro

Washington donó esos aviones a Tegucigalpa para contribuir al equilibrio militar en Centroamérica en plena guerra fría y de guerras civiles en países de la región.

Varios de esos aviones se accidentaron o quedaron en desuso, pero la Fuerza Aérea Hondureña quiere reparar media docena que pueden seguir volando.

Zelaya, quien es sobrino de la mandataria, indicó además que la Fuerza Naval será repotenciada “con dos nuevas embarcaciones”, pero no dio detalles.

La general Richardson, quien no hizo declaraciones a la prensa, se reunió este viernes con Castro en la Casa Presidencial en Tegucigalpa, acompañada de la embajadora estadounidense, Laura F. Dogu.

Asimismo, Zelaya dijo que Estados Unidos ha resuelto “el levantamiento de restricciones para la Fuerza Aérea Hondureña que permite intercambiar información para combatir en la lucha contra el narcotráfico”.

Nasralla tilda de “traidores a la patria” a Xiomara Castro y Luis Redondo

Bajo el mandato del anterior presidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), Estados Unidos se negó a dar información a la Fuerza Aérea Hondureña sobre movimientos de aeronaves sospechosas de transportar drogas desde Sudamérica hacia Norteamérica.

Tras dejar el poder, Hernández fue extraditado en abril de 2022 a Estados Unidos, donde es acusado por una corte de Nueva York por narcotráfico y arriesga cadena perpetua. Su hermano, Tony, fue sentenciado a tres cadenas perpetuas en marzo de 2021 por el mismo delito.