11/07/2025
10:12 PM

Siguen las lluvias este martes en gran parte de Honduras

Las lluvias son provocadas por el transporte de humedad del Caribe y el Pacífico, según el pronóstico de Cenaos-Copeco.

SAN PEDRO SULA, HONDURAS

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales pronosticó que las lluvias, que azotan desde la semana pasada, continuarán este martes 7 de noviembre de 2023 en al menos tres regiones de Honduras.

Jairo García, pronosticador de turno de la entidad de previsión meteorológica, explicó que el viento del noreste transporta humedad desde el Caribe y produce lluvias y chubascos en la mayor parte del territorio hondureño.

El también experto del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) explicó que las lluvias serán moderadas en la región norte, nororiente y centro del país.

En La Lima refugian a más de 60 familias por lluvias

Asimismo, el meteorólogo detalló que el transporte de humedad desde el Pacífico también produce precipitaciones en el suroccidente y sur de Honduras.

Temperaturas máximas

Las temperaturas durante esta jornada alcanzarán los 31 grados Celsius en Atlántida (litoral), 34 grados en Choluteca (sur), 31 grados en Colón (oriente), Comayagua (centro), en Cortés (norte) y 26 grados en Copán (occidente).

El termómetro marcará los 31 grados Celsius en Santa Bárbara (noroccidente), 27 grados en Francisco Morazán (centro-sur), 29 grados en Islas de la Bahía (insular) y la temperatura más fresca se registrará en Intibucá (24 grados).

La furia del Ulúa vuelve a sacar a familias de sus casas

Alertas preventivas por las lluvias en Honduras

La Comisión Permanente de Contingencias mantiene alerta roja para Cortés, Santa Bárbara, Islas de la Bahía, Copán, El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro.

La alerta por la crecida de los caudalosos ríos abarca hasta el Ramal del Tigre en Tela Atlántida. Los demás departamentos se mantienen en alerta amarilla.

Afectaciones por las precipitaciones

Las estadísticas oficiales reportan 7,770 familias afectadas (35,252 personas), 684 damnificados, 2094 evacuados y 1,535 albergados en 293 sitios habilitados.

Cinco muertos y más de 30,000 afectados por lluvias en Honduras

Las autoridades dan cuenta de unas 124 comunidades incomunicadas y los departamentos con más afectación son Cortés, Santa Bárbara, Copán y parte de Yoro.