05/12/2023
07:27 PM

Resurge plan de construir otro aeródromo en Copán

Después de 15 años, el proyecto de construir un aeródromo en Concepción, Copán, cobró vida luego que una organización estadounidense busca tener un puerto aéreo de urgencias médicas.

Santa Rosa de Copán, Honduras.

Después de más de una década de haber sido considerado como un proyecto prometedor para el desarrollo de la región occidental de Honduras y que finalmente no se materializó, resurgió la idea de construir un aeródromo en el municipio de Concepción, situado a 20 kilómetros de la ciudad cabecera del departamento, Santa Rosa de Copán.

La reactivación de esta iniciativa se llevó a cabo durante una reunión entre los alcaldes de cuatro municipios del centro de Copán y la gobernadora departamental, Rosibel Mejía, junto con miembros de una organización cristiana sin fines de lucro de origen estadounidense, Mission Wings, que desde 2019 trabaja en la idea de acondicionar un terreno en Concepción para convertirlo en un aeródromo de emergencias médicas y asistencia humanitaria.

Shaine Cooper, director de Mission Wings y piloto, explicó que desde 2019 han estado trabajando en la preparación de un terreno proporcionado por la municipalidad de Concepción, con la intención de construir el aeródromo que se había planificado desde 2008.

La organización tiene como objetivo principal ayudar a personas necesitadas y de trasladar a personas en estado crítico de salud a otras ciudades de Honduras.

Cooper también reveló que en Estados Unidos se está preparando un avión que funcionará como una ambulancia aérea y que podría estar listo para su propósito en el mes de mayo.

Sin embargo, señaló que aún se requieren permisos, licencias y otros requisitos legales, por lo que solicitó la asistencia de las autoridades gubernamentales.

En ese sentido, los alcaldes de Santa Rosa de Copán, Aníbal Erazo; de San Agustín, Kelvin Aguilar; de Dulce Nombre, Misael Ardón y de Concepción Mario Aguilar, se comprometieron a unir esfuerzos para materializar la construcción y funcionamiento de este aeródromo, que beneficiaría no solo a la salud de la región sino también al comercio y al turismo.

Misael Ardón, alcalde de Dulce Nombre, recordó que en las décadas de 1940 y 1950, el aeródromo de la zona operaba con éxito y era una importante vía de comercio entre El Salvador y Honduras.

La gobernadora Rosibel Mejía anunció una serie de pasos a seguir, que incluyen visitar el sitio, recopilar información relacionada con el proyecto previamente aprobado en 2008 y organizar un comité de apoyo para la misión y el alcalde de Concepción.

En 2015, el gobierno anterior inauguró el aeródromo en Río Amarillo, Santa Rita, Copán, que actualmente se encuentra abandonado y que implicó una inversión de más de 335 millones de lempiras, con solo 27 vuelos registrados oficialmente.