Nasry Asfura, más conocido como “Papi a la orden”, candidato del Partido Nacional en estas elecciones generales, asistió cerca de las 10:30 am a la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) a ejercer el sufragio.
Asfura hizo hincapié en que respetará los resultados siempre y cuando se verifique hasta el último voto. “Hay que esperar hasta el último momento, debemos respetar, tener tranquilidad y dar muestra de civismo, sobre todo los políticos”, dijo.
“Veremos cuál será la reacción de cada candidato, pero de mi parte habrá paz y tranquilidad para darle a Honduras lo mejor”, insistió.
Asfura pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) cumplir con los lineamientos establecidos en estas elecciones y que la empresa contratada para el proceso electoral cumpla su propósito.
“Hemos recorrido muchos kilómetros para escuchar a la gente y saber lo que necesitan, a la población le pido que salga a votar, este es un día de fiesta cívica para votar por el candidato preferido. Honduras es un país de democracia y libertad, hay que tener paz y cordura”, enfatizó el presidenciable de derecha.
Tras dar declaraciones a los medios de comunicación, Asfura, acompañado de su familia, hizo fila en señal de respeto hacia los que llegaron más temprano.
Relacionada: Paso a paso: cómo votar este 28 de noviembre en Honduras
Honduras celebra este domingo unas elecciones presidenciales, legislativas y locales con varios asuntos trascendentales en juego en un país en el que crece la violencia política, la migración y la pobreza.
Según las encuestas, el gobernante conservador Partido Nacional y la candidata del Partido Libertad y Refundación son los que cuentan con mayores opciones de vencer.

Más temprano, Xiomara Castro declaró que “deseamos que sea una fiesta cívica, en paz, en tranquilidad”. Posteriormente ingresó a su centro de votación en el barrio de El Espino, en Catacamas, 170 km al este de Tegucigalpa.
La candidata llamó también a sus electores a no caer en provocaciones. “Van a intentar provocar al pueblo, entendemos que hay desesperación, especialmente de aquellos que han estado gobernando estos 12 años, pero el pueblo debe salir con confianza”, aseguró.