27/09/2023
07:39 PM

Crecen amenazas contra depuradores policiales

  • 31 mayo 2016 /

Tegucigalpa, Honduras.

Las amenazas de muerte contra miembros de la Comisión Depuradora de la Policía Nacional se intensificaron en los últimos días; y es que mañana jueves se aproximan a revelar los nombres de los comisarios suspendidos, despedidos y ratificados.

Los miembros de la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ) se mostraron muy preocupados por las amenazas contra los depuradores, las que han alcanzado hasta sus esposas, hijos y otros familiares.

Esta organización, de la cual hay dos miembros en la comisión depuradora, Omar Rivera y Alberto Solorzano, hizo nuevas denuncias sobre las amenazas que han recibido en los últimos días en las que sobresale una hoja con recortes de periódico señalándoles “que la van a pagar duro”.

“Hemos documentado que están merodeando y vigilando las viviendas de varios miembros y asesores de la comisión. Han investigado sobre la vida privada y les han dado seguimiento a sus familiares en carros pick ups, doble cabina, colores negro y gris, sin placa y con vidrios polarizados”, denunció la APJ. Lo último fue la colocación de notas y carteles anónimos con amenazas de muerte en la entrada de las viviendas de los comisionados. Familiares de los depuradores se han visto obligados a abandonar el país.

Preocupación

Ante la situación, Julieta Castellanos, miembro de la APJ, reveló que las autoridades de inteligencia de la Policía saben quiénes son los oficiales que han tenido sicarios a sus servicios, por lo que les pidió que actúen.

“Les estamos pidiendo que saquen de circulación a los sicarios de este país, que los investiguen y judicialicen, es hora de llamar las cosas por su nombre. Crean las estructuras para que den seguridad a los miembros de la APJ que están haciendo un trabajo que le correspondía hacer al Estado. Ellos no son funcionarios públicos, pero su compromiso con el país los lleva a asumir esta condición de riesgo”, indicó Castellanos.

La Comisión ha logrado suspender a varios comisionados generales, comisionados y subcomisionados, por lo que su labor estaría en riesgo debido a lo corroída que ha estado la Policía Nacional.

Respaldo

Miembros de la comunidad internacional, entre ellos la ministra consejera de Estados Unidos, Julie Torres, exaltó el trabajo que ha venido haciendo la Comisión y dijo que es extremadamente preocupante lo de las amenazas de muerte que han recibido los comisionados.

“Esto evidencia que el trabajo que están realizando ha tenido impacto y que hay temor por parte de los delincuentes del trabajo que están haciendo y quieren frenarlo, pero no se puede”, expresó Torres.

La diplomática destacó los avances de la Comisión, de los cuales dijo que son muchos e inmediatos.

“Vemos resultados muy amplios hoy en día, ya está la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) aquí y esto es un proceso del que estamos viendo un impacto importante. Es obvio que estas amenazas son para frenar el trabajo de la Comisión, pero ellos ya han dicho lo contrario”, agregó.

También el embajador de la Unión Europea (UE) acreditado en Honduras, Ketil Karlsen, dijo que la APJ tiene toda su solidaridad al igual que el pueblo hondureño. “Queremos darles nuestro respaldo y decirles que consideramos inaceptable esto. Hacemos un llamado a las autoridades para que esto no quede en la impunidad, son hombres y mujeres valientes que están haciendo un buen trabajo”, aseguró Karlsen.

Miembros de la Comisión Depuradora se presentarán en estos días a interponer la denuncia en el Ministerio Público y ante el Comisionado de los Derechos Humanos.