Por crecida del río Ulúa: en alerta roja zonas a la altura de El Progreso

Copeco declara alerta roja en Ocotepeque y comunidades del río Ulúa por lluvias, ruptura de bordos e inundaciones. Vigentes otras alertas en el país.

San Pedro Sula, Honduras.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) elevó a alerta roja al departamento de Ocotepeque y a varias comunidades de El Progreso, Yoro, ubicadas a orillas del río Ulúa, debido al incremento de las lluvias y los daños ocasionados por la ruptura de bordos.

Entre las zonas más afectadas se encuentran los campos bananeros de La Duarte, Campo Amapa, Naranjo Chino, Miraflores, Las Cuchillas y San Isidro, todos ubicados en la margen derecha de la cuenca baja del río Ulúa.

Erick ya es huracán categoría 1: ¿Cómo afectará a Honduras?

La situación mantiene en riesgo a las comunidades rurales expuestas a inundaciones, especialmente por la saturación del suelo y la crecida del caudal.

Además, se mantienen vigentes los demás niveles de alerta en distintas regiones del país.

En alerta amarilla continúan los departamentos de Copán, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle y Choluteca, así como las zonas bajas de los municipios aledaños al río Ulúa: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, en Cortés, y Santa Rita, en Yoro, hasta el Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida.

Boletín oficial de Copeco.

Por su parte, en alerta verde permanece el resto de los departamentos de Cortés, Yoro, Santa Bárbara, Comayagua, Francisco Morazán y El Paraíso.

La determinación de Copeco tiene una vigencia de 24 horas, contadas a partir del mediodía de este miércoles 18 de junio.

Copeco pronostica más tormentas este miércoles 18 de junio en Honduras

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), el fenómeno se relaciona con una vaguada en superficie, asociada al huracán Erick. Esta, junto a la circulación de vientos generada por el sistema, provocará abundante nubosidad y precipitaciones en gran parte del país.

Para las regiones norte, centro y oriente, se pronostican lluvias y chubascos débiles a dispersos; mientras que en el occidente y sur se esperan lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, especialmente durante la tarde y las primeras horas de la noche.

Copeco ha instado a la población a mantenerse informada por medios oficiales y a atender las recomendaciones emitidas por los comités de emergencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias