El jefe del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos y Sísmicos , Francisco Argeñal, advirtió que debido al ingreso de humedad las lluvias volverán a ser intensas en varias partes del país a partir de la mitad de esta semana.
Según Cenaos, con estas cantidades de precipitación pronosticadas, se producirán aumento de los caudales de las quebradas y ríos que nacen en el occidente, centro, oriente y sur del territorio.
Cuatro departamentos de Honduras pasaron ayer de alerta verde a alerta amarilla, determinada por la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, como consecuencia de la convergencia de vientos y humedad que afectan el territorio hondureño.
Más lluvias que el año pasado y la probabilidad de más tormentas y huracanes se vaticinan. Cenaos recomienda “hacer una verdadera gestión de riesgo para evitar más desastres”.
Las lluvias de anoche, que marcan el inicio de las temporada de invierno en el país, dejó al menos 100 viviendas dañadas en Tegucigalpa, según un recuento de la Estatal Comisión Permanente de Contingencias .
“Onda tropical en el occidente saliendo del territorio en horas de la mañana y también continuará la convergencia de humedad y de viento desde el mar Caribe y el océano Pacífico, que genera lluvias y chubascos débiles a moderados acompañados de tormentas eléctricas en la mayor parte de las regiones del país”, explicó Luis Fonseca, pronosticador de turno de Cenaos-Copeco.
En cuanto a las temperaturas máximas para esta jornada, las mismas alcanzarán los 36 grados centígrados en el norte del territorio nacional, 29 grados en occidente, 30 grados en la región insular y 33 grados en la zona central.
Asimismo, el pronosticador de turno del ente de contingencias detalló que las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica en las regiones, suroccidente, occidente, sur y algunos sectores del centro y oriente del país.
De acuerdo a Aguilar, pronosticador de turno del ente de contingencias, los mayores acumulados de lluvias y chubascos se esperan en las regiones sur, suroccidente, oriente, suroriente y algunas áreas de la región central.