15/07/2025
07:20 PM

CNA denuncia ante el Ministerio Público a diez exfuncionarios de la Enee

  • 16 agosto 2016 /

Cuatro de los denunciados se encuentran laborando activamente en el Gobierno.

Tegucigalpa, Honduras

El Consejo Nacional Anticorrupción ( CNA) presentó este martes una línea de investigación al Ministerio Público de Honduras en contra de diez personas, exfuncionarios y funcionarios actuales, que laboraron en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee).

Según la denuncia, el Estado de Honduras tuvo un perjuicio económico que alcanza los 102 millones de lempiras.

Odis Fernández, jefe unidad de investigación del CNA, dijo que uno de los supuestos implicados es un exgerente de la Enee que fungió en el periodo 2011-2015.

El proyecto en el que se cometieron las irregularidades es el Patuca III en donde presuntamente se hicieron contrataciónes irregulares de personal en el proyecto habitacional, aseguró Fernández.

Explicó que se presenta ante el Ministerio Público este informe que contiene denuncias en contra de diez personas, entre exfuncionarios y funcionarios actuales.

Hasta el momento el CNA solo ha presentado una línea al Ministerio Público referente a la estatal eléctrica, sin embargo, afirmaron que hay 'otra más en proceso'.

Los delitos por los que se señala a estas personas, cuyos nombres no trascendieron, son: fraude, abuso de autoridad y violación a los deberes de los funcionarios.

'Cuatro de estas personas acusadas se encuentran actualmente laborando en el Gobierno', aseguró Gabriela Castellanos, directora del CNA.

Al ser consultada sobre la identidad de estas personas dijo que no los puede revelar porque eso le compete al Ministerio Público.

'Son tres tipos de contratos sobrevalorados, compras de menaje en el mercado nacional e internacional (...) toallas sobrevaloradas hasta por 3 mil lempiras en el campamento hidroeléctrico Patuca III', explicó la abogada Castellanos.

Reveló que 'hay otras empresas involucradas (...) aún no han finalizado las investigaciones, el CNA podría presentar más líneas de investigación'.