06/06/2023
01:10 AM

Campesinos emigran por la severa sequía

  • 24 mayo 2023 / 23:01 PM /

Agresivo cambio en zonas rurales donde los campesinos están comenzando a migrar a zonas urbanas o EUA.

TEGUCIGALPA

La severa sequía en Honduras está provocando que los campesinos emigren a Estados Unidos en busca de empleo por fallidas siembras en el país.

La Comisión de Acción Social Menonita catalogó a este fenómeno como “migrante climático”. El representante del organismo César Ramos explicó que el migrante climático es debido a que los efectos de la sequía reducen las áreas productivas y eso no garantiza el sustento diario de las familias y menos para generar ingresos económicos.

“A raíz de la falta de lluvias, especialmente en el corredor seco, muchas familias hondureñas no solo se ven obligadas a migrar a Estados Unidos, sino que los habitantes de las zonas rurales se vienen a ciudades como San Pedro Sula en busca de oportunidades laborales por causa del mencionado fenómeno climático”, agregó Ramos.

El experto consideró que la baja producción agrícola y la migración merecen respuestas inmediatas a los factores estructurales que vulnera a las familias.

El migrante climático, según explicaron, se descarga con ira en el sector productivo del país. Este fenómeno pone en más riesgo a las familias que residen en el corredor seco.

Muchas familias solo se alimentan con agua lluvia y tomates podridos que les regalan. Niños faltan a clases para cargar leña y agua y ganar cinco lempiras al día.