El ejercicio físico es esencial para mantener una buena salud, pero hacerlo incorrectamente puede llevar a lesiones y otros problemas de salud.
Una vez haya dado todos los pasos correctos para encontrar un gimnasio adecuado para sus necesidades, evitar algunos errores comunes garantizará que obtenga los máximos resultados por el tiempo que pase haciendo ejercicio.
Falta de calentamiento adecuado. Uno de los errores más comunes es no realizar un calentamiento adecuado antes de comenzar la rutina de ejercicios. Según el doctor Josh Goldman, director del Centro de Medicina Deportiva de UCLA Health, estirar los músculos durante más de noventa segundos antes de ejercitarse puede disminuir temporalmente su fuerza.
En lugar de estiramientos estáticos, se recomienda realizar un calentamiento dinámico que incluya ejercicios activos para aumentar el flujo sanguíneo y preparar los músculos para el esfuerzo.
Sobrecarga muscular. Otro error frecuente es la sobrecarga muscular, que ocurre cuando se intenta levantar demasiado peso o se realizan demasiadas repeticiones sin el descanso adecuado.
La experta en nutrición y entrenamiento Yamile Angulo señala que esto puede llevar a lesiones graves y recomienda seguir una progresión gradual en el entrenamiento. Es importante escuchar al cuerpo y no excederse, especialmente al comenzar una nueva rutina de ejercicios.
Técnica incorrecta. Realizar ejercicios con una técnica incorrecta es otro error común que puede provocar lesiones. Por ejemplo, al hacer sentadillas, es crucial mantener la espalda erguida y evitar juntar las rodillas al bajar. El entrenador personal Óscar Salazar enfatiza que una técnica adecuada no solo previene lesiones, sino que también aumenta la efectividad del ejercicio.
Enfocarse en un solo grupo muscular. Muchas personas tienden a centrarse en un solo grupo muscular, como los brazos o las piernas, y descuidan el entrenamiento equilibrado.
La entrenadora María Vázquez explica que esto puede crear desequilibrios en el cuerpo y afectar la movilidad general. Es esencial incluir ejercicios que trabajen todos los grupos musculares para mantener un cuerpo equilibrado y funcional.
No llevar una buena alimentación. La alimentación juega un papel crucial en el rendimiento físico. Según Angulo, una dieta inadecuada puede llevar a una falta de energía y afectar negativamente el rendimiento durante el ejercicio. Es importante seguir una dieta equilibrada que proporcione los nutrientes necesarios para apoyar la actividad física.

Los especialistas The New York Times añaden también los siguientes errores frecuentes al momento de entrenar en el gimnasio:
No ser disciplinado. En primer lugar, no se felicite por haberse inscrito en el gimnasio en realidad tiene que ir. Cumplir un horario es más fácil cuando lo escribe en su calendario. Aunque solo pueda ir dos o tres veces por semana, comprométase... ser constante es la única forma de obtener resultados.
Uso inadecuado del equipo. Otro error es no ajustar el equipamiento de ejercicio según su tamaño y habilidades. Eso significa unos cambios pequeños pero importantes, como cambiar las posiciones del asiento y del espaldar en las máquinas de pesas para lograr la mejor posición.
Esto es igual de necesario que mover la barra de la columna de pesas. Si no lo hace, es probable que su forma sea mala, lo que puede conducir a lesiones.
Hablando de forma, aproveche la disponibilidad del personal del gimnasio para asegurarse de estar utilizando la forma correcta, ya sea en una clase de yoga o en un entrenamiento de fuerza. La mirada objetiva de un monitor puede ayudarlo a moverse en su rango de movimiento completo.
Competir con los demás asistentes al gimnasio.No ceda a la tentación de entrar en competencia con otros miembros del gimnasio, aunque solo sea en su mente. Adopte el espíritu de compañerismo para poder motivarse mutuamente.
Evite caer en un patrón predecible. Una ventaja de un gimnasio es la variedad que ofrece, desde equipamientos hasta clases. No quede atrapado en una rutina 'eterna'. Eso puede corroer su motivación y llevar a estancamientos en la aptitud física, e incluso a lesiones por uso excesivo.
Evitar estos errores comunes al hacer ejercicio puede mejorar significativamente los resultados y reducir el riesgo de lesiones. Realizar un calentamiento adecuado, evitar la sobrecarga muscular, mantener una técnica correcta, entrenar de manera equilibrada y llevar una buena alimentación son claves para un entrenamiento efectivo y seguro.
Por último, no olvide los buenos modales en el gimnasio. Deje su teléfono en el locker, pero recuerde una toalla para poder limpiar el sudor cuando termine el ejercicio en cada máquina.