19/06/2025
06:42 AM

Alejandro Sanz: El que ve el maltrato y no hace nada también es un canalla

  • 25 febrero 2016 /

El cantante se presentó con éxito en Viña del Mar.

Santiago de Chile, Chile.

El cantante madrileño Alejandro Sanz, quien el pasado sábado se bajó de un escenario en México para salir en defensa de una mujer del público que estaba siendo acosada por un hombre, dijo hoy en Chile que la persona que presencia el maltrato y no hace nada también es un 'canalla'.

'Quiero creer que cualquiera en mi situación habría actuado de la misma manera. El que hace algo así es un canalla, pero el que lo ve y no hace nada también lo es', explicó Sanz en el festival de la ciudad chilena de Viña del Mar.

El pasado sábado el cantante dejó su concierto de lado y bajó del escenario de Rosarito, en el estado mexicano de Baja California, para defender a una mujer que estaba siendo agredida por un hombre, que finalmente fue expulsado de la sala. 'Eso no se hace', dijo Sanz en ese momento.

La reacción del músico ha desatado una oleada de cumplidos en las redes sociales y personalidades como Antonio Banderas o instituciones como la Guardia Civil o la Policía Nacional de España han aplaudido el gesto del músico, sin embargo, Sanz no le quiso dar más importancia.

'No hice nada extraordinario creo que actué por puro instinto, vi algo que creía que estaba mal. Me parece que maltratar a cualquier persona no está bien, pero sobretodo a las mujeres me parece mucho peor', agregó.

Aunque reconoció que hizo lo que cualquier de sus amigos hubiera hecho, con este gesto Sanz se ha convertido estos días en un símbolo de la lucha por la erradicación de la violencia de género, oportunidad que el músico aprovechó para recordar la importancia de denunciar.

'No nos podemos quedar callados, tenemos que estar siempre atentos a estas cosas', dijo Sanz quien hizo énfasis en la necesidad de 'concienciarse' para poder actuar frente a este tipo de casos.

'Hay una especie de guerra silenciosa. Solo en España cada año mueren entre 50 y 60 mujeres por violencia machista, creo que es muy importante que en todos los países seamos muy conscientes de ello y actuemos en contra de cualquier acto de este tipo que veamos o que conozcamos', puntualizó el cantante de 47 años.

Asimismo, Sanz criticó la falta de políticas públicas para frenar el feminicidio, que solo en México ha acabado con la vida de miles de mujeres en los últimos años.

'Creo que en México hay que hacer algo (...). El Gobierno tiene que ponerse manos a la obra', recalcó el cantante, quien tildó el caso de Ciudad de Juárez de 'escandaloso'.

Aunque México se encuentra entre los estados con más víctimas de violencia de género, Sanz recordó que hay 'otros países civilizados como Austria donde también existen este tipo de casos'.

'Creo que hay que exigir a nuestros gobernantes que pongan cartas sobre el asunto para poder trabajar a favor de una sociedad más justa', sentenció.

El músico, que piensa que la lucha por la igualdad de género no es un campo exclusivo de las mujeres, dijo considerarse 'personalista' y 'pacífico'.

'Me declaro antiviolencia totalmente y sobre todo antiviolencia contra las mujeres, creo que hay un trabajo muy grande por hacer todavía y si hay que ser feminista se es', dijo.

Foto: La Prensa

El cantante español, Alejandro Sanz

La música vuelve a protagonizar un concierto de Alejandro Sanz en Chile
Después de la vorágine mediática que engulló al madrileño tras salir en defensa de una mujer maltratada en su último concierto, hoy la música de Alejandro Sanz volvió a ser la única protagonista del espectáculo que ofreció durante la tercera jornada del Festival de Viña del Mar.

Las luces se apagaron y un griterío ensordecedor encendió el anfiteatro de la Quinta Vergara. Sanz apareció por la gradas, entre sus enfervorizadas seguidoras, y recorrió los metros que le separaban del escenario al grito de '¡Chi, chi, chi, le, le, le!': El músico estaba en su salsa.

'Me da muchísimo gusto estar aquí esta noche. Se ven más guapas y guapos que nunca. ¡Viva Chile!', vociferó el cantante.

El madrileño con raíces andaluzas invitó a sus seguidores a viajar a través de sus grandes éxitos y a curar sus 'corazones partíos' con dosis de almíbar y jarabe de su nuevo álbum 'Sirope' (2015).

Con 'Quisiera ser', 'El alma al aire' y 'Desde cuándo' -tema que interpretó junto a la mexicana Paty Cantú- el compositor del himno 'Corazón Partío', puso el tono de un emotivo concierto de una hora y cuarto que deleitó a las 15.000 almas que abarrotaban el anfiteatro de la ciudad costera chilena.

Este fue su primer recital después de que el pasado sábado, Sanz se convirtiera en un símbolo de la lucha por la erradicación de la violencia de género al interrumpir su concierto en México para expulsar a un hombre que estaba maltratando a su mujer.

Uno de los momentos más emotivos de la velada llegó con la melancólica 'Y, ¿Si fuera ella?', una de las melodías de su álbum 'Más' (1997) -reconocido por la crítica como uno de los más sólidos de la historia de la música española-, que el público entonó a pleno pulmón.

Javiera Mena, la estrella latinoamericana del electropop se atrevió a acompañar al artista con la flamenca 'Corazón partío', convertido en uno de los éxitos intergeneracionales del pop español.

La cantante chilena, representante de la nueva ola musical del país austral, subió al escenario visiblemente nerviosa, olvidó parte de la letra de la canción y desafinó en distintos momentos.