San Pedro Sula, Honduras.
En un ambiente sano y familiar puede disfrutar gratuitamente hoy y mañana del Mercado del Agricultor y Artesano, en el cual más de 50 empresas de todo el país exhibirán sus productos.
En esta actividad encontrará café cultivado en La Paz, tabaco de Copán, diversidad de manualidades que reflejan la creatividad de los emprendedores y un sinfín de productos de la cocina hondureña para degustar.
El evento es en el predio contiguo a la Torre Banpaís de 10:00 am a 5:00 pm y organizado por LA PRENSA y Buen Provecho, dos marcas de Grupo OPSA.
Es patrocinado por Banco del País, Lácteos Nelly, Marca País, El Novillo y Diunsa, y con el apoyo de Monsol y Magia FM.
Ambiente
“Esta es nuestra primera vez en una feria y estamos muy contentos porque podemos presentar algo de lo nuestro a Honduras. Es algo supermotivante para todo el equipo”, refiere Maynor Trigueros, de Desarrollos del Norte, una empresa productora de yuca en el Lago de Yojoa, Cortés.
“Trabajamos al máximo para que todo salga increíble; sin duda tenemos las mejores expectativas”, agrega Trigueros.
Jimena Sánchez, de Amanka, junto con sus dos socias y amigas se animaron a participar de esta actividad para dar a conocer sus sandalias.
“Utilizamos materiales hondureños; nosotras tres somos las diseñadoras. En el taller le estamos dando trabajo a seis personas más”, relata Sánchez.
Por su parte, María Murillo, de Pretty Cakes, tiene la expectativa de que más personas apoyarán los productos hondureños. “Este es un nuevo comienzo para nosotros. Sentimos que nos estamos renovando. Queremos que la gente conozca nuestro trabajo”, indica Murillo.
Además de ellos, en el evento participarán diferentes emprendedores en categorías que van desde flores, artesanías, bisutería, licuados y jugos orgánicos, carnes, mieles y jaleas, jabonería, frutas y verduras, comidas típicas, mueblería, vinos, mieles y jaleas y mucho más.
Expectativas
Este primer Mercado del Agricultor y Artesano se perfila a ser un punto de encuentro para crear nuevas conexiones de negocios, así como el ambiente propicio a fin de encontrar una variedad de productos orgánicos y manualidades.
La iniciativa replica los Farmer’s Market, en los que se promueve una alimentación sana debido a que los productos comercializados preservan su contenido nutricional y frescura natural.
“Invitamos a las familias a consumir los productos que se presentarán, disfrutar de un ambiente sano y apoyar a los pequeños productores comprando lo hecho en casa”, dice Michelle Marzan, coordinadora del Mercado del Agricultor & Artesano.
Se espera que este evento sea una nueva forma de dar a conocer el trabajo de los agricultores de Honduras.
En un ambiente sano y familiar puede disfrutar gratuitamente hoy y mañana del Mercado del Agricultor y Artesano, en el cual más de 50 empresas de todo el país exhibirán sus productos.
En esta actividad encontrará café cultivado en La Paz, tabaco de Copán, diversidad de manualidades que reflejan la creatividad de los emprendedores y un sinfín de productos de la cocina hondureña para degustar.
El evento es en el predio contiguo a la Torre Banpaís de 10:00 am a 5:00 pm y organizado por LA PRENSA y Buen Provecho, dos marcas de Grupo OPSA.
Es patrocinado por Banco del País, Lácteos Nelly, Marca País, El Novillo y Diunsa, y con el apoyo de Monsol y Magia FM.
Ambiente
“Esta es nuestra primera vez en una feria y estamos muy contentos porque podemos presentar algo de lo nuestro a Honduras. Es algo supermotivante para todo el equipo”, refiere Maynor Trigueros, de Desarrollos del Norte, una empresa productora de yuca en el Lago de Yojoa, Cortés.
“Trabajamos al máximo para que todo salga increíble; sin duda tenemos las mejores expectativas”, agrega Trigueros.
Jimena Sánchez, de Amanka, junto con sus dos socias y amigas se animaron a participar de esta actividad para dar a conocer sus sandalias.
“Utilizamos materiales hondureños; nosotras tres somos las diseñadoras. En el taller le estamos dando trabajo a seis personas más”, relata Sánchez.
Por su parte, María Murillo, de Pretty Cakes, tiene la expectativa de que más personas apoyarán los productos hondureños. “Este es un nuevo comienzo para nosotros. Sentimos que nos estamos renovando. Queremos que la gente conozca nuestro trabajo”, indica Murillo.
Además de ellos, en el evento participarán diferentes emprendedores en categorías que van desde flores, artesanías, bisutería, licuados y jugos orgánicos, carnes, mieles y jaleas, jabonería, frutas y verduras, comidas típicas, mueblería, vinos, mieles y jaleas y mucho más.
Expectativas
Este primer Mercado del Agricultor y Artesano se perfila a ser un punto de encuentro para crear nuevas conexiones de negocios, así como el ambiente propicio a fin de encontrar una variedad de productos orgánicos y manualidades.
La iniciativa replica los Farmer’s Market, en los que se promueve una alimentación sana debido a que los productos comercializados preservan su contenido nutricional y frescura natural.
“Invitamos a las familias a consumir los productos que se presentarán, disfrutar de un ambiente sano y apoyar a los pequeños productores comprando lo hecho en casa”, dice Michelle Marzan, coordinadora del Mercado del Agricultor & Artesano.
Se espera que este evento sea una nueva forma de dar a conocer el trabajo de los agricultores de Honduras.
