24/06/2025
11:24 AM

Tras dos semanas, persiste el misterio sobre el paradero de Steve Fossett

La desaparición del aventurero Steve Fossett hace casi dos semanas en el gran desierto de Nevada (oeste de Estados Unidos) podría convertirse en uno de esos grandes misterios de la aviación en que se convirtieron Amelia Earhart o Antoine de Saint-Exupéry.

La desaparición del aventurero Steve Fossett hace casi dos semanas en el gran desierto de Nevada (oeste de Estados Unidos) podría convertirse en uno de esos grandes misterios de la aviación en que se convirtieron Amelia Earhart o Antoine de Saint-Exupéry.

El lunes se cumplirán dos semanas desde que Fossett desapareció en un monomotor del cual había despegado en perfectas condiciones climáticas y, al parecer, también técnicas, desde una pista privada en el asolado corazón del desierto de Nevada, donde un ejército de socorristas y voluntarios se ha dedicado a rastrear sin pausas y sin ninguna novedad sobre el millonario aviador.

Y mientras continúa su búsqueda sin haber dado todavía con ninguna clave, algunas autoridades de las labores de rescate ya admitieron de que existen posibilidades que nunca sea encontrado.'Esa es siempre una posibilidad', indicó esta semana Joe Sanford, portavoz de la subcomisaría del condado de Lyon en la base aérea Minden.

Ese fue el caso de la famosa aviadora estadounidense Amelia Earhart, desaparecida en el Pacífico hace 70 años, los franceses Charles Nungesser y François Coli, 10 años antes, cuando un intento por atravesar el Atlántico se los tragó, o el caso de Antoine de Saint-Exupéry. Este último, autor de 'El principito', desapareció el 31 de julio de 1944 en un vuelo sobre el Mediterráneo sin que se supiera nada de su paradero hasta casi 60 años después cuando en aguas de Marsella se hallaron restos de su avión.

Desde el pasado 3 de septiembre, Fossett, de 63 años, desapareció tras haber despegado solo de una pista privada a 130 km de Reno, en pleno desierto de Nevada (oeste de Estados Unidos). Hasta ahora se ha realizado una intensa operación de búsqueda en la que han participado decenas de aviones, voluntarios, sistemas de imágenes satelitales y nada ha servido para dar el rastro del hombre que rompió más de un centenar de récords recorriendo el mundo en globos y aviones a toda velocidad.

Sanford dijo que hasta el viernes se han rastreado en vano unas 20 mil millas (32 mil km cuadrados), incluso sirviéndose de los servicios satelitales online como Google y Amazon.

Tras la búsqueda tan extensa, los socorristas se han llevado varias falsas alarmas, pues han dado con al menos siete aviones estrellados desde hacía años en esta región y que los familiares de sus tripulantes ya habían perdido toda esperanza de encontrar.

Los canales de televisión empezaron a disminuir su cobertura sobre la desaparición de Fossett esta semana, pero los equipos de rescate aseguran que continuarán las operaciones de búsqueda hasta tanto no reciban una nueva orden.

'Las operaciones continuarán hasta que la familia nos diga que paremos o que los responsables decidan que se ha hecho ya todo lo posible. No creo que estemos todavía en ese momento', dijo Chuck Allen, portavoz de la Policía de Nevada.

Al no haber ningún tipo de señal, han surgido muchas teorías sobre el paradero de Fossett, pero para Allen la única posible es que el experimentado piloto haya tenido un aterrizaje de emergencia o se haya estrellado en esa zona remota y de difícil acceso.

Entre las proezas aéreas en solitario y sin escalas, Fossett se anotó en febrero de 2006 la mejor marca de un vuelo de más de 76 horas a bordo de su avión Virgin Atlantic Global Flyer, con el que dio la vuelta al mundo. Antes, en 2002, se convirtió en la primera persona en dar la vuelta al mundo solo en un globo.

No obstante, a regañadientes las autoridades empiezan a admitir que las posibilidades de sobreviviencia de Fossett han disminuido.'Con cada día que pasa, particularmente si está herido por un accidente, obviamente que hay más preocupación', indicó Allen, agregando que comenzarán a bajar mucho las temperaturas en la noches en este desierto.

Pero tras el caso reciente de una mujer de 76 años en Oregon (Norte de EUA) que sobrevivió dos semanas en medio de unas montañas salvajes, Allen asegura que no quiere ser él quien de la orden de bajar los brazos por Fossett.'Con el record de supervivencia de Steve, les aseguro que no quiero ser el que diga: 'Es todo, se acabó'. Si existe cualquier esperanza de que esté vivo, la queremos mantener', dijo el portavoz policial.