La Zona de Empleo y Desarrollo Económico, Honduras Próspera Inc., anunció hoy mediante un comunicado que seguirá invirtiendo capitales en Honduras para generar miles de empleos, siempre y cuando el Estado garantice la seguridad jurídica.
“La empresa inversionista de los Estados Unidos de América, Honduras Próspera, Inc., ha demostrado y mediante la presente reitera su compromiso con el desarrollo socio-económico de Honduras. Desde 2018, Honduras Próspera ha invertido significativos recursos en Honduras y ha convertido a Próspera Zede en una importante plataforma para el desarrollo de la nación hondureña”, señaló parte del comunicado.
El documento detalló que aún con el proceso de derogación del marco legal de las zede en el Congreso Nacional, la plataforma Próspera “permanece comprometida con el desarrollo exitoso de Honduras en virtud de los compromisos de estabilidad jurídica que ha asumido el Estado con respecto a los inversionistas”.
El Congreso Nacional aprobó por unanimidad, el pasado 21 de abril, la derogación de la Ley Zede, la cual debe ser ratificada por ese Poder del Estado en la siguiente legislatura, es decir, el 21 de abril de 2023.
El decreto de derogación establece que las tres zonas de empleo establecidas en el país pueden adherirse a cualquier otro régimen fiscal vigente en el país.

“Al invertir en Honduras, la empresa se amparó en las garantías específicas de estabilidad jurídica brindadas por el Estado hondureño, el cual garantizó que los derechos y facultades provistas por el marco legal de las zede se mantendrían en vigencia para Próspera durante muchas décadas. Próspera, Inc. respeta la soberanía de Honduras y su derecho a cambiar sus leyes, pero espera que el Gobierno respete los compromisos y obligaciones que ha adquirido de conformidad con los acuerdos de estabilidad jurídica y los tratados internacionales, lo cual es consistente con las afirmaciones que dio la presidenta Castro al subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, la Energía y el Medio Ambiente de los Estados Unidos, a quien aseguró que Honduras garantizará la seguridad jurídica para atraer inversiones extranjeras, subrayaron en su documento”, especificaron.
“Honduras Próspera se adhiere al principio compartido de que los hondureños deben estar empoderados para controlar su propio destino y alcanzar su verdadero potencial. La empresa reafirma su compromiso de continuar con la cooperación y discusiones actuales con funcionarios hondureños, reiterando en todo momento sus derechos bajo los acuerdos de estabilidad jurídica y los tratados internacionales que forman parte del derecho interno de Honduras”, indicaron.
“Honduras Próspera espera un diálogo productivo que demuestre al mundo que Honduras da la bienvenida a inversionistas serios para promover el crecimiento económico y el desarrollo del país”, puntualizó el documento.