De aprobarse la Ley de Justicia Tributaria, afectaría directamente a la clase trabajadora, que vería como se dispara el costo de vida, la canasta básica y los servicios públicos, aseguró hoy el oficial de política económica del Cohep, Alejandro Kaffati.
“De acuerdo a datos de la Sefin y al Servicio de Administración de Rentas, 6 de cada 10 lempiras en gasto tributario o exoneración de beneficios fiscales, van directamente al pueblo hondureño a través de la exoneración de la canasta básica, a través de la exoneración del impuesto sobre la renta a personas naturales, maestros, personas mayores de edad o las que ganan inclusive menos de la base salarial”, dijo Kaffati a medios capitalinos.
“Si se aprueba hoy el paquetazo fiscal (Ley de Justicia Tributaria) se estarían eliminando estas exoneraciones e incentivos fiscales. Por lo tanto, desde el Consejo Hondureño de la Empresa Privada, creemos que eliminar estas exoneraciones simple y sencillamente estarían encareciendo la vida de los hondureños”, agregó.
El economista ejemplificó que de aprobarse “el paquetazo fiscal”, una medida de frijoles (cinco libras) que cuestan 120 lempiras, automáticamente subiría a 140 lempiras, “las personas que pagan en la factura de energía eléctrica en promedio de 700 lempiras pasarían a pagar entre 800 y 900 lempiras mensuales”.
Indicó que la ley afectaría directamente la calidad de vida de los hondureños. Le hacemos el llamado a los diputados del Congreso Nacional que antes de aprobar este tipo de paquetazos fiscales, analicen la realidad y tomen las mejores decisiones para no afectar al pueblo hondureño”, puntualizó Kaffati.