Con un radar y remolcadores buscan potenciar operación de Puerto Cortés

La Empresa Nacional Portuaria recibió una nueva flota de remolcadores e inaugurará un moderno sistema de geolocalización para mejorar la seguridad y eficiencia de Puerto Cortés.

Con un radar y remolcadores buscan potenciar operación de Puerto Cortés
San Pedro Sula

La Empresa Nacional Portuaria (ENP) informó que recibió una nueva flota de remolcadores, con los que busca contribuir a mejorar la eficiencia en Puerto Cortés y hacerle justicia al título del mejor puerto de Centroamérica.

Se trata de los remolcadores Bribon, Kukulkán y Chihuahua, con una potencia de 70 HB, fabricados por la empresa holandesa Damen. Los dos primeros modelo 2024 y el tercero 2021.

En entrevista con LA PRENSA, el doctor Carlos Bueso, gerente de la ENP, dio a conocer que estos llegaron el martes y fueron contratados mediante licitación a la corporación marítima Boluda, originaria de España.

Bueso enfatizó en que “esto marca un antes y después en la historia de la empresa portuaria, ya que nunca se habían visto remolcadores de primera línea”.

Destacó que con esta contratación, Honduras se convierte en el país con la mejor flota de remolcadores de la región centroamericana.

Expresó que esto vendrá a agilizar la cadena logística de la carga y generará más ingresos a la portuaria, ya que rentarán dichos remolcadores a las navieras y del monto que estas paguen el 30% se destinará al pago de la empresa que presta el servicio y el 70% restante le corresponde a la ENP.

A su vez, indicó que en enero recibieron un radar con un moderno sistema de geolocalización que permitirá identificar embarcaciones y otros elementos móviles ajenos al desarrollo de las actividades del puerto.

Relató que en una visita, la embajadora de Estados Unidos en Honduras le expresó que, aunque Puerto Cortés era considerado el mejor puerto de Centroamérica, este estaba a ciegas, debido a que no tenía un radar.

En ese sentido, subrayó que ahora con esta tecnología mejorarán la seguridad, tal como lo exige el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias.

Al respecto, Basilio Fuschich, expresidente de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh), manifestó que todo lo que venga a apoyar el flujo normal y continuo de las exportaciones es importante.

También apuntó que la ENP fue clave para solucionar, de forma temporal, el problema que tenían con las exportaciones debido a la saturación de contenedores.

No obstante, indicó que aún hay cosas por mejorar, como adquirir más escáners, ya que “la capacidad del actual es de 60 contenedores por hora, lo que afecta a empresas que envían 42 o 46 contenedores diarios”.

En tanto, el presidente de la Asociación Hondureña de Compañías y Representantes Navieros (Ahcorena), Carlos Rivera Garín, consideró que contar con tres remolcadores en lugar de dos, como hasta ahora, será de mucho beneficio, en especial cuando hay operaciones simultáneas de atraque o desatraque.

También dijo que es necesario contar con pilotos prácticos suficientes para estas operaciones simultáneas, ya que son los que toman el control de las embarcaciones en estas maniobras.

Además, expresó que hasta el momento no tenían conocimiento de la adjudicación de un contrato producto de una licitación o cuales fueron los ofertantes, por lo que les preocupa.

Sobre este punto, Bueso aseguró que nombró una comisión para lanzar una licitación pública internacional en la que participaron tres compañías, para garantizar transparencia, ya que su meta es culminar su gestión “siendo un hombre honesto y transparente”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Jacqueline Molina
Jacqueline Molina
denia.molina@laprensa.hn

Licenciada en Periodismo egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah). Periodista multimedia con experiencia en noticias económicas, salud, historias humanas, cambio climático y biodiversidad. Parte del equipo de LA PRENSA desde 2022.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias