La tardanza del Congreso Nacional en la aprobación del Presupuesto General de la República 2025 está teniendo un impacto negativo en varias actividades públicas.
La Secretaría de Finanzas (Sefin) anunció el pasado 7 de enero la ampliación del presupuesto 2024 para este ejercicio fiscal.
El monto vigente es de L407,137.5 millones, de los que se han erogado L14,316.3 millones.
“El no haberse aprobado el presupuesto de 2025 se traduce en un problema de tipo político y se vuelve un perjuicio para el país porque ese presupuesto contiene recursos que deben ser asignados para las necesidades en salud, educación, seguridad ciudadana, desarrollo e infraestructura, mejorar la competitividad en los sectores de la economía”, dijo el expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Luis Guifarro.