13/06/2025
12:01 AM

Gobierno aclara que EUA no ha vetado exportaciones

  • 04 marzo 2016 /

Comunicado oficial describe las acciones destinadas a reducir incidencia de trabajo infantil

Tegucigalpa, Honduras

Ante los informes de prensa de que las exportaciones hondureñas se encuentra en riesgo de ser vetadas por el mercado estadounidense, el Gobierno de Honduras emitió un comunicado en el que aclara que dicha medida no ha sido aplicada a los productos nacionales.

La medida estadounidense, que potencialmente podría involucrar la exportación de café, melón y langosta, se relaciona con el uso de trabajo infantil, algo prohibido por la legislación norteamericana que faculta a sus puntos de aduana a retener y de ser preciso devolver cargamentos de los productos antes mencionados.

En vista del golpe que supone para algunas de las exportaciones hondureñas más importantes, las autoridades decidieron aclarar ante la opinión pública nacional como internacional la distinción que existe entre trabajo infantil y trabajo forzoso y aunque reconoce que existe el primero, rechaza la existencia del segundo.

TAMBIÉN: Cafetaleros aseguran que no hay explotación de niños.

Seguidamente, el documento oficial describe las acciones que las autoridades llevan a cabo para reducir la incidencia de trabajo infantil, que en muchos casos surge de la necesidad de aumentar la productividad utilizando toda la mano de obra disponible, lo que a menudo involucra la participación de menores de edad.

Por otro lado, muchas de las fincas son negocios familiares, por lo que en muchos casos, los hijos y futuros herederos de la explotación se involucran desde muy jóvenes en el negocio familiar.

Los esfuerzos de las autoridades también se dirigen a mejorar las condiciones laborales y a que se respeten los derechos de los trabajadores sin importar su edad, refiere el comunicado.