Tegucigalpa, Honduras.
La unión aduanera entre Honduras y Guatemala representará un aumento hasta de 10% en las exportaciones de bienes nacionales, proyecta Melvin Redondo, subsecretario de Comercio Exterior de Honduras.
Honduras y Guatemala son partes de un tratado de libre comercio, pero con la unión aduanera habrá reducción de trámites y libre circulación de mercancías.
En 2014 el valor exportado de bienes hondureños fue de $256.4 millones y para 2015 se espera que oscile entre $230 millones y $250 millones. El presidente Juan Orlando Hernández anunció ayer que en las próximas semanas la unión aduanera con Guatemala será formalizada en un punto fronterizo.
Hizo un llamado para que el resto de países centroamericanos se unan a esta iniciativa que puede convertir a la región en la séptima economía a nivel de Latinoamérica.
La unión aduanera entre Honduras y Guatemala representará un aumento hasta de 10% en las exportaciones de bienes nacionales, proyecta Melvin Redondo, subsecretario de Comercio Exterior de Honduras.
Honduras y Guatemala son partes de un tratado de libre comercio, pero con la unión aduanera habrá reducción de trámites y libre circulación de mercancías.
En 2014 el valor exportado de bienes hondureños fue de $256.4 millones y para 2015 se espera que oscile entre $230 millones y $250 millones. El presidente Juan Orlando Hernández anunció ayer que en las próximas semanas la unión aduanera con Guatemala será formalizada en un punto fronterizo.
Hizo un llamado para que el resto de países centroamericanos se unan a esta iniciativa que puede convertir a la región en la séptima economía a nivel de Latinoamérica.