El número de cuentas de ahorro registró en 2024 un significativo crecimiento en el sistema financiero de Honduras respecto a 2023. Informes de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) indican que las cuentas de ahorro (que incluye personas naturales y jurídicas) pasaron de 9,427,408 a 10,199,487, con un incremento de 772,079, o sea 8.18 puntos.
Respecto al saldo, se denota un aumento de 280,563.7 a 291,159.7 millones de lempiras, que significó L10,596 millones más. El número de cuentas de ahorros es menor al observado entre 2022-2023 cuando crecieron de 8,612,998 a 9,427,408, o sea 814,410 más.
No obstante, el dato más relevante de los informes oficiales de 2024 es que hay 38,488 cuentas de ahorro con saldos mayores a 1,000,000 lempiras, equivalente a 111,955.8 millones de lempiras.
El restante 99.91% de las cuentas de ahorro en bancos comerciales, sociedades financieras y organizaciones privadas de desarrollo financiero, que equivalen a 10,160,999, acumulan 179,203.9 millones de lempiras, según la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.
Cuentas millonarias
Las cifras del sistema supervisado autorizado por la CNBS revelan datos que son de interés para el público.
Uno de los datos más interesantes del sistema financiero es que de las 34,488 cuentas con saldos mayores a 1,000,000 de lempiras, hay 28,584 cuentas en moneda nacional -lempiras- con un saldo de 75,887.8 millones de lempiras a diciembre de 2024.
Además, se registran 9,904 cuentas en moneda extranjera -dólares- con 36,068 millones de lempiras.
Otra información de interés es que la mayoría de estas cuentas pertenecen a personas naturales con 31,438 y un saldo de 67,763.2 millones de lempiras. En moneda nacional se contabilizan 24,434 cuentas y 50,760.3 millones de lempiras en saldo. También se registran 7,004 cuentas en dólares con un saldo de 17,002.9 millones de lempiras.

El informe de la CNBS señala que los bancos comerciales concentran las cuentas con saldos mayores a 1,000,000 de lempiras con 31,346 cuentas y L67,566.8 millones.
Respecto a género, los informes oficiales revelan que los hombres tienen 17,555 cuentas con 40,107.9 millones de lempiras y las mujeres 13,883 con L27,655.3 millones. Por rango de edad, las personas mayores de 51 años concentran 18,840 cuentas con un saldo de 41,756.7 millones de lempiras. Continúan las personas naturales entre 31 y 50 años con 11,331 cuentas y 23,752.5 millones de lempiras.
Además, entre 18 y 30 años hay 1,267 personas con igual número de cuentas y con un saldo de 2,254 millones de lempiras.
Las empresas tienen en el sistema financiero 7,050 cuentas con saldos mayores a 1,000,000 de lempiras y con un saldo de 44,192.5 millones de lempiras a diciembre 2024.
Las personas jurídicas tienen 4,150 cuentas en moneda nacional con 25,127.5 millones de lempiras y 2,900 en dólares con L19,065 millones.
Características
El sistema financiero nacional registra, además de cuentas de ahorro, depósitos a la vista y depósitos a término. No obstante, las cuentas de ahorro son las más relevantes, con una participación de 99% del total a diciembre de 2024, con 10,199,487.
Respecto al saldo, de los 664,769.1 millones de lempiras al cierre del año anterior, el 43% corresponde a cuentas de ahorro con L291,159.7 millones. Otro dato de interés es que la mayoría de las cuentas de ahorro pertenecen a personas naturales con 10,083,765 y 240,196.2 millones de lempiras en saldo. Las empresas tienen 115,722 cuentas con L50,963.5 millones