18/01/2025
02:08 AM

Apoyo de banca asciende a 900,000 proyectos en el país

A diciembre, los 15 bancos comerciales han otorgado 94,056 préstamos a vivienda, 27,395 créditos se destinaron al agro y 5,159 empréstitos a rubros claves.

Tegucigalpa

Los 15 bancos que operan en Honduras continúan otorgando préstamos a sus clientes, cumpliendo un rol de puente y motor del bienestar de la ciudadanía. Hasta diciembre de 2024, la banca privada ha financiado más de 900,000 proyectos de personas naturales y jurídicas, incluyendo las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Dinero y Negocios (D&N) tuvo acceso al informe “Bancarización de los hondureños y contribuciones al Estado, los principales impactos del sistema bancario de Honduras”, en el que la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) destaca no solo los beneficios de los créditos, sino el alcance del sistema bancario en la población como la economía nacional.

El pasado 4 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de los Bancos, por lo que esa institución divulgó este reporte anual. La directoria ejecutiva de la Ahiba, María Lydia Solano, manifestó que “los esfuerzos de los 15 bancos nucleados en la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias se centran en la bancarización y la inclusión financiera como herramienta eficaz para el desarrollo. El informe que presentamos muestra los resultados de nuestra gestión, los aportes que hacemos al Estado, el uso de los productos y servicios que brindamos a los usuarios financieros y la confianza que ellos depositan en los bancos”.

La directora de bancarización y medios de pago de la Ahiba, Alejandra Stefan, indicó que “muchas veces el acceso a un préstamo es la puerta de entrada al sistema bancario. A partir de ahí los usuarios conocen los beneficios de la bancarización, logrando su inclusión financiera”.

A 145,412 millones de lempiras asciende el financiamiento a viviendas, representando el 25% de la cartera de préstamos. Un total de 94,056 créditos se han destinado a este rubro que se aplica para compra de vivienda existente o nueva, sea urbana o rural, para remodelación, compra de lote y construcción.

El dinero de los hondureños depositado en las instituciones bancarias es equivalente al 73% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, es decir 846,309 millones de lempiras.

Otros préstamos

Al sector agropecuario los bancos financian préstamos por 28,783 millones de lempiras y los productores encuentran un socio estratégico para potenciar sus negocios. Para caña, café, palma africana, ganado vacuno y cultivo de camarón se contabilizaron 27,395 préstamos. “La financiación de producción agrícola más la exportación de estos productos representan el 8% del total de los créditos de la banca”.

Sectores claves

De 5,159 créditos, el 40% va dirigido a productos alimenticios, 14% para prendas de vestir, mientras que para productos de construcción el 6%, siendo estos los sectores claves de la economía hondureña financiados por la banca. Emprendimientos industriales en otros sectores que tienen inversiones nacionales y extranjeras que contribuyen a su crecimiento también son financiados. “Estos préstamos impactan en la cadena de valor de la industria, llegando a todo tipo de emprendimientos productivos y de servicios como: micro, pequeñas y medianas empresas, así como comerciantes individuales”, se destaca en el documento.

Confianza

El presidente de la Ahiba, Manuel Venancio Bueso, aseguró que “la confianza de los hondureños en los bancos y el compromiso con ellos se demuestra en el crecimiento del ahorro de 8.4% y en el crecimiento del crédito en 14% en el último año”. “Esperamos que a pesar de la incertidumbre que todo año político genera tengamos estabilidad macroeconómica y que las campañas, tanto para las elecciones primarias como generales, sean de altura, para que podamos lograr el crecimiento económico esperado y llevar progreso y bienestar a las familias hondureñas, permitir el desarrollo de emprendedores, mipymes y brindar un horizonte positivo para las grandes empresas”