Los afiliados de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, CCIC, escucharon la propuesta de José Martín Chicas en su aspiración de lograr la presidencia de la institución por el periodo 2010-2012.
Chicas resaltó que su auténtica lucha con esta planilla es “que de una vez por todas el sector productivo representado por sus socios se una, participando alrededor de la cámara para el bien del país, sin distinción, es decir, incluyendo a grandes, medianos y pequeños empresarios unidos alrededor de una causa, que será apoyarse a través de producción, capital y trabajo para fortalecer el desarrollo económico”.
Los demás hombres de negocios que acompañan a Chicas manifestaron que “nuestra misión es que todos nos sintamos invitados a participar en la propuesta de inclusión de todos los sectores, sensibilizando hacia un cambio, porque debemos votar para luego no quejarnos de quienes nos representarán”. Chicas les aseguró a sus simpatizantes que este aporte de nueva cultura empresarial gremial será muy positivo para el sector productivo sampedrano y apuntó que el baluarte de la sociedad está en las mipymes.
Juan Carlos Sabillón, directivo de la CCIC y miembro del movimiento RenovAcción Empresarial que lidera Chicas, explicó que cree en el trabajo que el empresario está realizando y que “ya es necesario un cambio en la Cámara”.
Agregó que esperan “sobrepasar el número de electores y que voten para fortalecer la democracia empresarial de la Cámara”.
Opinan los participantes
Eduardo Torres, socio de la CCIC, dijo que deben luchar por los intereses de los afiliados especialmente porque en la zona norte se produce más del 60% del PIB del país.
Pidió a los aspirantes a los cargos de presidente, secretario y vocales de la Ccic que, si ganan, desde la Cámara “promocionen los productos hechos en Honduras y destaquen la calidad de la agroindustria”.
Omar Monterroso hijo, joven empresario, dijo que siente entusiasmo porque la planilla de Chicas le ha dado la oportunidad de participar.
“Intentaremos hacer el mejor trabajo dentro de la Cámara para integrar a los jóvenes empresarios, porque somos la nueva generación que está floreciendo en la costa norte para dirigir en el futuro este país hacia un desarrollo sostenible y próspero”, comentó.