Instructores y alumnos del Instituto Nacional de Formación Profesional, Infop, recibirán una capacitación en Colombia gracias a un convenio de cooperación firmado con el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, de ese país.
David Chávez, director del Infop, explicó que con ese acuerdo podrán presentar las necesidades que tengan en cuanto a equipo y capacitación.
“La idea es ver las experiencias en ese país para luego crear nuevas carreras técnicas que son de éxito en Colombia y de igual forma que tienen demanda en Honduras, como incorporar cursos de robótica, mecatrónica y otras áreas”, dijo.
Chávez mencionó que en un futuro impartirán clases en aulas virtuales, como parte del proceso de modernización del centro.
Para el titular del Infop, implementar las aulas móviles del Sena en Colombia sería un gran avance; se trata de un camión equipado donde se imparten clases.
“Así pudiésemos pedir donaciones o adquirirlas para darle mayor fuerza al Infop y que las capacitaciones lleguen a todo el país”.
Darío Montoya, director de Sena, resaltó que es un honor colaborar con Honduras con capacitaciones e indicó que instructores de Colombia visitarán el Infop.
Para e empresario sampedrano óscar Galeano estos acuerdos son beneficiosos porque ayudan a estimular económicamente un país y proveen a la empresa privada mano de obra más calificada, evitando depender menos de técnicos extranjeros. En Latinoamérica el Sena es considerado el mejor centro de formación profesional.
Situación actual del Infop
Al año el Infop gradúa a cerca de 169,000 alumnos. La carrera de mayor demanda es mecánica automotriz, luego electricidad, construcción, y hostelería y turismo.
Para febrero de 2011 se inaugurará el Infop en Catacamas, y en San Pedro Sula se construirá un centro tecnológico con L 80 millones que donó Corea del Sur.