San Pedro Sula, Honduras.
Los cafetaleros se reunieron ayer con las autoridades del Gobierno y otros representantes del sector privado para exponer sobre la preocupación de una posible sanción a las exportaciones de café.
La semana pasada trascendió que la Oficina de Asuntos Internacionales de Trabajo (Ilab), del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, incluyó a Honduras en el listado de países en los que se usa el trabajo infantil para la producción del aromático.
En la lista también se incluyen dos productos hondureños más: la langosta y el melón.
Esto, luego de que el presidente Barack Obama aprobara una Ley de Facilitación y Aplicación del Comercio, donde se menciona la prohibición a la importación de café de Honduras o de cualquier otro origen que para la recolección del producto haga uso del trabajo infantil o trabajo forzado. Asterio Reyes, presidente del Instituto Hondureño de Café (Ihcafé), expresó que están desarrollando junto con el Ministerio de Trabajo una estrategia por las inspecciones que hará EUA en los países donde se sospeche que hay trabajo infantil.
“Si hay denuncia en cualquiera de los sectores, pueden venir inspectores y sancionar a la unidad productiva”, indicó. Reyes dijo que representantes cafetaleros viajarán a EUA.
Los cafetaleros se reunieron ayer con las autoridades del Gobierno y otros representantes del sector privado para exponer sobre la preocupación de una posible sanción a las exportaciones de café.
La semana pasada trascendió que la Oficina de Asuntos Internacionales de Trabajo (Ilab), del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, incluyó a Honduras en el listado de países en los que se usa el trabajo infantil para la producción del aromático.
En la lista también se incluyen dos productos hondureños más: la langosta y el melón.
Esto, luego de que el presidente Barack Obama aprobara una Ley de Facilitación y Aplicación del Comercio, donde se menciona la prohibición a la importación de café de Honduras o de cualquier otro origen que para la recolección del producto haga uso del trabajo infantil o trabajo forzado. Asterio Reyes, presidente del Instituto Hondureño de Café (Ihcafé), expresó que están desarrollando junto con el Ministerio de Trabajo una estrategia por las inspecciones que hará EUA en los países donde se sospeche que hay trabajo infantil.
“Si hay denuncia en cualquiera de los sectores, pueden venir inspectores y sancionar a la unidad productiva”, indicó. Reyes dijo que representantes cafetaleros viajarán a EUA.