La venta de huevo y carne de pollo ha caído en un 20 por ciento, según reporte de la industria avícola hondureña.
Benjamín Bográn, director del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Cohep, y empresario avícola, dijo que la crisis ha llegado a este sector productivo. 'Tenemos problemas serios, tanto por la competencia desleal de los países de Centroamérica como por la baja del poder adquisitivo de los productos avícolas, especialmente la carne de pollo y huevos.
Hemos tenido un descenso de un 20 por ciento en la compra, esto definitivamente ya afecta a los productores'. Según el empresario, los productores no encuentran donde colocar sus productos, principalmente por la pérdida del poder adquisitivo de los hondureños, quienes han reducido su consumo de productos avícolas.
'La baja de la dinámica de comercio en el país y luego otro problema mucho más grave que es el de los productores de leche, el contrabando de queso de Nicaragua. En este momento prácticamente se ha suspendido la compra de leche por parte de los queseros artesanales', dijo.
La industria avícola comprende granjas, incubadoras, plantas de proceso, plantas de fabricación de alimentos balanceados, aves y equipos varios, por lo que las inversiones en este sector productivo han sido importantes en los últimos años; sin embargo, ahora existe el temor de no recuperar lo invertido. En el mercado local, el precio del huevo se cotiza en 2.50 lempiras por unidad. Los avicultores también reportan la reducción en el consumo de la carne de pollo, a pesar de que este producto es uno de los más accesibles para la población.
La carne de pollo en la feria del agricultor se cotiza a 16.50 lempiras y los huevos a 1.93 lempiras; no obstante, los vendedores comentaron que el fin de semana anterior las compras de este producto se vieron reducidas.