Más noticias
La AHM lanza su Directorio 2021 con tres opciones digitales
Más de un lempira subirán las gasolinas en Honduras el lunes
La Cepal aboga por sistemas de protección social universales
Factura petrolera bajó casi $600 millones el año pasado
“El 40% de las transacciones bancarias son digitales”: Ana Cristina Mejía de Pereira
Caen exportaciones de las maquilas hondureñas
El BCH reveló que en el primer trimestre la caída interanual de las exportaciones fue de 10.2%.
Tegucigalpa, Honduras.
La maquila hondureña cerró el primer trimestre de 2020 con números negativos.
Cifras del Banco Central de Honduras (BCH) y de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM) revelan que el valor exportado fue de 949 millones de dólares, menor que los 1,056 millones del periodo enero-marzo de 2019.
La caída interanual fue de 107.5 millones de dólares y 10.2 puntos porcentuales.
El año pasado la maquila registró 4,522.4 millones de dólares en exportaciones.
LEA: La banca hondureña goza de robustez financiera
El análisis del Banco Central sostiene que la contracción de 10.3% en la exportación de productos textiles es la que impactó en el valor exportado, en particular, prendas de vestir (camisetas de algodón y deportivas).
Agrega que las exportaciones de textiles sumaron 783.5 millones de dólares, 89.8 millones menos frente a lo presentado a marzo de 2019, afectadas por la disminución de los pedidos externos, lo que a su vez está asociado con una contracción en la actividad económica de dicha industria por la suspensión de labores en la mayoría de las plantas, como parte del marco de prevención para evitar el contagio del coronavirus.
Las exportaciones de partes eléctricas y equipo de transporte sumaron 154.8 millones de dólares, caída de 8% ($13.5 millones) en comparación con las alcanzadas en similar período de 2019 ($141.3 millones).
Los sectores agrupados en “Otros”, en particular productos como muebles y sus partes, y de plástico, totalizaron 10.6 millones de dólares, disminuyendo 28.5% ($4.2 millones).