24/06/2025
12:31 AM

'Voy a regresar y seré el Garrido de antes'

El centrocampista da grandes pasos en su recuperación, tres meses después de romperse los cuatro ligamentos en el partido Honduras-México.

San Pedro Sula, Honduras.

Un guerrero nunca quiere perder una batalla. Así es Luis Garrido, quien desde hace tres meses encara con una voluntad inquebrantable una de las pruebas más difíciles para cualquier futbolista: una luxación que le rompió los cuatro ligamentos; lateral interno, externo, cruzado anterior y posterior.

El mediocampista de 25 años, mundialista en Brasil 2014, ha respondido muy bien al tratamiento al que lo ha sometido el doctor Óscar Benítez. Que hoy en día se encuentre a un 30% de sus condiciones físicas se los atribuye a él, tras aquella nefasta tarde del 17 de noviembre cuando sufrió una espeluznante lesión que le dio la vuelta al mundo, durante el partido en el que Honduras cayó 2-0 contra México.

Ver el mensaje de J Balvin a Garrido

Cien días después, él conserva intactas las esperanzas de volver a jugar y ser el mismo Garrido que corre, muerde y lucha por cada balón y no darse por vencido.

Foto: La Prensa

La lesión de Garrido fue terrible, Javier Aquino de México le mandó las mejores vibras luego, demostrando que la rivalidad queda a un lado.
¿Quién ha sido la persona que ha estado más cerca de usted en este momento?

El doctor (Óscar Benítez) y el cuerpo médico, mi familia y mi representante también están pendientes, preguntando cómo sigo. Pero en cuanto a la ayuda, sobre cómo voy, el doctor. Soy consciente de que gracias a él y a Dios estoy así (sonríe mientras extiende su rodilla derecha).

¿Qué tanto extraña el fútbol?

¡Je! Muchísimo. A veces me pongo a ver partidos y pienso “como quisiera estar ahí”, pero recuerdo que estoy lesionado y que me toca esperar. Dios sabe por qué pasan las cosas, estoy tranquilo, ya va a llegar el momento de regresar. He tomado esto con responsabilidad para regresar bien.

Con este tipo de lesiones hay gente que logra recuperarse, otros no, ¿qué le dicta su pensamiento?

Que voy a regresar. Estoy positivo, por eso estoy acá con el médico. Sé que puedo regresar y ser el Garrido de antes, hacer lo que en verdad me gusta, que es jugar al fútbol. Hay gente que no lo ha podido, hay gente que sí. Tengo fe de que voy a ser de los que sí va a volver. No hay algo que me quite las ganas y el entusiasmo de querer volver.

Se ha sentido apoyado por la Federación...

Sí, me he sentido apoyado, la verdad es que no me puedo quejar, pero aquí el mérito lo tiene el doctor, no Garrido ni la Federación, sino él porque ha hecho posible todo esto. Ellos han estado pendientes; Gerardo Ramos pasa llamando, preguntando cómo sigo. Él también está evaluando todo a través del doctor.

¿Habló con Jorge Luis Pinto?

Sí, hablé con el profe y me preguntó cómo seguía, igual, siempre me llama. Me dice que voy muy bien, pero que no hay que perder la cabeza porque sea como sea es una lesión durísima. Espera que me recupere pronto.

¿En cuánto tiempo le ha dicho el doctor que volverá a hacer fútbol?

El doctor no me ha dicho en realidad cuánto tiempo me falta, me ha dicho que voy muy bien, eso es lo más agradable que he escuchado. Según yo iba como al 40% y ayer me dijo que estoy en un 30%, pero él es quien sabe, no puedo ponerme a discutir eso. Pero me siento bien, tranquilo, más fuerte que nunca, motivado para volver.

¿Qué ha sido lo más difícil durante este proceso?

Para ser honesto, la lesión ja ja ja. La verdad es que el hecho de no poder estar jugando, es como... (hace una mueca de impotencia), pero Dios sabe por qué pasan las cosas. En cuanto a la recuperación, para ser sincero, me siento tranquilo. En su momento sí sentí un poco de dolor, pero lo normal, y he podido con esto. Fuera de eso, tranquilo.

Recuerda ese momento y se pregunta ¿por qué?

Si me pregunto por qué me voy a volver loco. Dios sabe por qué pasó en ese momento y de la manera en cómo se dio. ¿Qué hubiese sucedido si no me hubiera pasado eso? Quizás algo peor, hay cosas peores que esto. Lo he tomado como una bendición, positivo, esto no me quita las ganas ni las esperanzas de volver a jugar.

¿Pasó mucho dolor?

Hasta el momento todo ha marchado bien. Corrí, fui al Olímpico y troté tranquilo, me sentí bien. Sí sentí un poco débil la rodilla, pero eso fue hace un mes. Ahora me siento más fuerte. Los injertos de cadáver me han respondido muy bien.

¿Qué sigue para Luis Garrido en este proceso de recuperación?

Ya comencé el gimnasio, que es la otra etapa a seguir, pero igual tengo que seguir haciendo magnetoterapia y la parte de recuperación para fortalecer los músculos.

Hay algún equipo que lo ha llamado y le ha dicho que cuando se recupere le gustaría contar con usted...

No, lo que pasa es que tengo contrato con Olimpia. Eso ya lo hice saber. Aparte estoy enfocado en mi recuperación, aunque me llamen, no puedo. Además, estoy lesionado y hay que ver cómo voy evolucionando, ver cómo reacciono. No me vuelvo loco con eso. Estoy en lo que estoy, que es mi recuperación, luego Dios dirá.

Foto: La Prensa

La recuperación del mediocampista es de la mejor.
Creo que gracias a su carácter ha logrado dar grandes pasos en la recuperación. De haberle tocado a otro, no sé si tendría esa misma fuerza...

Muchas personas me han dicho lo mismo. Siempre he dicho que las cosas pasan por algo, si me pasó Dios sabe por qué. No me voy a poner a discutir con Dios por lo que pasó, tal vez tiene cosas mejores para mí. Trato de verlo de la mejor manera, tranquilo, responsable, consciente de que para volver tengo que esforzarme al máximo. Si antes estaba bien, ahora debo estar mejor. ¿Cómo lo puedo lograr? Con trabajo.

¿Es posible llegar al mismo nivel que tenía después de una lesión así?

Espero que sí. Estoy trabajando para volver a ser el mismo de antes. Con dedicación, a tiempo completo a la recuperación como ha sido en los últimos tres meses y va a seguir siendo, porque las ganas y las fuerzas no me las va a quitar nadie, solo Dios. Pienso que sí se puede, no va a ser fácil, pero lo puedo lograr.

¿En algún momento lloró?

Sí, lloré con el mensaje de un aficionado que me dijo un montón de cosas que yo quedé...como tocado, pero fue de la emoción. Fueron muchas palabras de aliento, muchísimas, y llegó en un momento oportuno para mí, me tocó muchísimo. Fue increíble lo que me dijo, le contesté. No me lo esperaba de un aficionado, aunque sí he recibido el apoyo de muchas personas. Estoy agradecido con el respaldo que me ha dado todo el pueblo.

Hablando de eso, DJ Balvin también le envió un mensaje, ¿en qué quedó ese tema?

Me imagino que vio las frases en Univisión y me escribió un tuit. Me mandó saludes, deseándome una pronta recuperación, yo le respondí. Me dijeron que quería venir acá, pero no sé, solo fue un rumor. Si va a venir que venga, no tengo problemas con eso.

¿Hay Luis Garrido para rato en el fútbol?

¡Uy! Muchísimo rato. Es cuestión de que me recupere y listo.

Selección Nacional

¿Cómo ha visto a la Selección Nacional en los partidos que ha jugado?

Yo confío en mis compañeros. Hemos sido criticados, al profe también lo han criticado, pero he visto cómo trabajan mis compañeros desde adentro. Uno como jugador se prepara siempre para ganar porque sabe lo que se está jugando. La gente piensa que uno no le pone y no es así, a veces las cosas no se dan.

He hablado con algunos de mis compañeros y están mentalizados en que vamos a avanzar. Somos conscientes de que nadie nos va a regalar nada. El Salvador va a ser complicado al igual que Canadá y México. Confío en ellos y pienso que sí lo vamos a lograr, pero no será nada fácil.

Existe mucha diferencia de aquella generación que tuvo Reinaldo Rueda a la que tiene hoy Jorge Luis Pinto...

Pienso que no. El profe ha venido probando con gente nueva, Suárez también. Cada etapa ha sido diferente. Se criticó mucho a Suárez cuando se perdió acá contra Panamá y qué pasó, nos llevo al Mundial. Esperemos que el profe Pinto lo haga de la mejor manera.

Él trabaja muy bien, pero hay que tratar de entender la idea que quiere, no ha sido fácil. Sé que podemos ir a ganar a El Salvador, pero no será fácil.

¿Nos jugamos la vida contra El Salvador el 25 y 29?

Nos jugamos un partido de tres puntos maravillosos, si ganamos estamos allí y si perdemos se nos complica porque hay que ir a ganar a México. Faltan partidos bravos. Si hacemos un buen partido y estamos concentrados, podemos avanzar.

Hay que llamar a la ‘vieja guardia’ o piensa que con lo que tenemos podemos hacerlo...

Con lo que tenemos podemos hacerlo, pero hay que ser conscientes de que lo que nos estamos jugando es importante. Creo que el profe debe considerar llamar a algunos, eso ya es cosa de él, quien es el que manda.

Costly puede venir, Wilson Palacios para mí es un crack. Roger ya regresó; Muma no sé si quiere venir, pero es cuestión de él. Bengtson puede venir ahora que Eddie se fue y Rubilio viene saliendo de una lesión. El profe tiene que pensar en eso, en llamar a Costly que cuando se pone esa camisa se transforma, es un camión ja ja ja. Es de los que dice ‘vamos cabrones, vamos a ganar’. Al final uno puede dar su opinión, pero quien decide es el profe. Él es el mandamás.

¿Ve a la Bicolor en la hexagonal?

Sí, la veo en la hexagonal. Mucha gente no cree, dice que “no y no”, está bien, tienen su propio concepto, pero yo estando adentro sé lo que se juega y lo que se vive.