Es fabricado el video que muestra presos de EUA llegando a El Salvador

Falso

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

El Salvador no ha recibido un vuelo con prisioneros provenientes de Estados Unidos al 5 de febrero

  • 05 de febrero de 2025 a las 19:45 -
Es fabricado el video que muestra presos de EUA llegando a El Salvador

San Pedro Sula, Honduras.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cerraron el 3 de febrero un acuerdo para deportar a El Salvador a migrantes indocumentados salvadoreños que hayan cometido crímenes en territorio estadounidense.

Según el jefe de la diplomacia estadounidense, en la reunión acordaron que El Salvador acepte la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad, ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles.

Pero Rubio también explicó que Bukele incluso se ofreció a albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos que estén presos en el país norteamericano, tanto los que tienen ciudadanía como los que tienen residencia legal en Estados Unidos.

Desde entonces, un video en el que supuestamente se observan a presos de Estados Unidos bajando de un avión en El Salvador ha sido compartido cientos de veces en redes sociales.

Pero se trata de un deepfake, contenido creado o modificado con inteligencia artificial (IA).

”Llega el primer avión repleto de pandilleros del Tren de Aragua”, dice textualmente la descripción del video que tiene 4.8 millones de visualizaciones.

Captura de pantalla a una publicación de TikTok hecha el 5 de febrero de 2025.

Video de IA

LA PRENSA Verifica analizó el video a través de la herramienta Iluminarty, que detecta contenido creado con IA. Arrojó como resultado un 67.5% de posibilidad que haya sido fabricado digitalmente.

También, es posible detectar, con rigurosidad visual, inconsistencias y distorsiones en las características de la cara y cuerpo, y en otras, están completamente borrosas.

Estas inexactitudes son típicas de la inteligencia artificial, como lo ha explicado LA PRENSA Verifica.

A la vez, las imágenes muestran una variedad de aviones y distintos uniformes para las autoridades policiales o Fuerzas Armadas. Pero ninguna es representativa de los uniformes de las autoridades de El Salvador.

No hay confirmación

La página oficial del gobierno de El Salvador, en sus redes sociales y página web, no tiene ningún comunicado sobre el acuerdo entre ambas naciones.

Tampoco hay de alguna confirmación que se haya completado un primer vuelo criminales de Estados Unidos a territorio salvadoreño.

”Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta”, declaró Rubio ante la prensa en el hotel de la capital salvadoreña en el que se hospedó el 3 de febrero.

Explicó que este mismo lunes habló de este asunto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que la oferta de Bukele es “solo una señal del increíble amigo” que es para Estados Unidos.

Sin embargo, hasta el momento, el presidente Nayib Bukele no ha corroborado el acuerdo en sus cuentas oficiales.

En sus redes, confirma únicamente el fortalecimiento de la relación bilateral entre los países por la cooperación estratégica nuclear civil ya pactada.

En conclusión, el video que muestra a presos de Estados Unidos bajándose de un avión en El Salvador está hecho con inteligencia artificial.

Nuestras clasificaciones
VERDADERO

Cuando las pruebas son fehacientes y confirman la información.

FALSO

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

ENGAÑOSO

Contiene datos mezclados entre verdadero, falso, o sacado de contexto.

VERDAD A MEDIAS

La información es correcta pero omite elementos clave del contexto.

INEXACTO

La información que se aproxima a la exactitud.

SIN EVIDENCIA

No hay datos públicos ni alternativos para probar la información.

Paola Ávila
Paola Ávila
redaccion@laprensa.hn

Periodista de verificación de datos y enfocada en temas de alfabetización mediática. Licenciada en Periodismo por el Centro Universitario Tecnológico (Ceutec).

Te gustó este artículo, compártelo
Ultimas Noticias