USAP publica Memoria de Sostenibilidad y consolida su liderazgo educativo

La Universidad de San Pedro Sula (USAP) reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible al presentar su primera Memoria de Sostenibilidad 2022–2023

  • 16 de junio de 2025 a las 07:30 -
USAP publica Memoria de Sostenibilidad y consolida su liderazgo educativo
San Pedro Sula, Honduras.

La Universidad de San Pedro Sula (USAP), fundada en 1977, la primera universidad privada de Honduras, está redefiniendo el papel de la sostenibilidad en la educación superior. Con la presentación de su primera Memoria de Sostenibilidad 2022–2023, la institución marca un hito en su historia, respaldando con datos concretos su impacto ambiental, social y académico en el país.

Más que palabras: acciones concretas

En USAP, la sostenibilidad no es un eslogan, es una cultura institucional. La universidad ha reducido de forma significativa su huella de carbono: el 50% de la energía que consume proviene de paneles solares, evitando la emisión de más de 288 toneladas de CO₂ al año. Además, su bosque protegido compensa el impacto de más de 700 vehículos de combustión interna, lo que reafirma su compromiso con el medio ambiente.

En el ámbito social, el impacto es igualmente contundente. USAP ha otorgado más de 4,700 becas universitarias, beneficiando directa e indirectamente a más de 70,000 personas. Su consultorio jurídico gratuito, donde los estudiantes de Derecho asesoran bajo supervisión profesional, ha atendido a más de 18,800 familias, alcanzando a más de 120,000 personas.

Enrique Ugalde, coordinador del programa AEquilibrium Desarrollo Sostenible, coordinador de Proyectos Institucionales de Extensión Académica Universidad Latina de Costa Rica.

Además, USAP lanzó el primer diplomado en electromovilidad de Honduras, otorgando becas a miembros del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Hondureña y Policía Nacional, fortaleciendo la formación en transporte limpio y sostenible con impacto directo en la seguridad y bienestar de las comunidades.

Liderazgo con historia

Desde sus orígenes, USAP ha tenido un papel protagónico en la construcción de una cultura empresarial responsable. Hace más de 20 años, fue una de las diez organizaciones fundadoras de la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (Fundahrse), sentando las bases del movimiento de sostenibilidad en el país.

Innovación para toda la vida

USAP también promueve el aprendizaje a lo largo de la vida mediante diplomados, certificaciones profesionales y una oferta académica alineada con las demandas globales del mercado laboral. En 2023, fue reconocida como la primera universidad de Honduras en alcanzar la categoría Oro en Lifelong Learning, destacando su compromiso institucional con la educación continua y el desarrollo del talento humano.

Entre los logros más destacados se encuentra que el 50% de la energía que consume la institución proviene de paneles solares, evitando la emisión de más de 288 toneladas de CO₂ al año.

Unión para innovar

Este esfuerzo se amplifica gracias a la unión con Arizona State University (ASU), considerada la universidad más innovadora de Estados Unidos y la segunda más sostenible del mundo. Esta colaboración potencia las capacidades académicas de USAP con acceso a recursos globales y nuevas oportunidades para estudiantes y docentes.

Reconocimiento y compromiso

Por 15 años consecutivos, USAP ha recibido el Sello de Empresa Socialmente Responsable (ESR) de Fundahrse, como muestra de su compromiso con las buenas prácticas institucionales. Asimismo, es la única universidad en Centroamérica que ofrece la asignatura de Responsabilidad Social Empresarial en todas sus carreras, haciendo de la ética y la sostenibilidad un eje transversal de su modelo formativo.

Una visión que inspira

Para Senén Villanueva Henderson, rector de USAP, “la universidad no solo educa, sino que inspira a una comunidad entera a construir un futuro sostenible. La educación no es solo transmisión de conocimiento, sino formación de ciudadanos comprometidos con el cambio”.

Por su parte, el presidente Ejecutivo de USAP, Ricardo J. Jaar, recalca que la sostenibilidad no es una tendencia, sino una filosofía: “Cada decisión académica refleja nuestra visión de transformación. Este compromiso se vive y se respira en cada aula, en cada programa, en cada paso que damos como institución”.

USAP apuesta por una educación que transforma e inspira. Conozca los pilares de esta visión que marca un precedente en la educación superior de Honduras.

Rendición de cuentas con visión

La Memoria de Sostenibilidad, elaborada bajo la metodología del Global Reporting Initiative (GRI) y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Pacto Global de las Naciones Unidas, no solo informa: invita a sumarse a una misión compartida.Porque el futuro no se espera. Se construye.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Brand Studio
brand.studio@go.com.hn

Brand Studio se especializa en crear estrategias de contenido para fortalecer la identidad de las marcas. Su equipo desarrolla formatos innovadores y utiliza el storytelling para conectar con las audiencias en diversas plataformas, generando resultados medibles y crecimiento en el mercado.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias