UTH construye el futuro de Honduras con docentes de alto nivel

La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) cuenta con 800 docentes, quienes además de su formación académica, poseen habilidades pedagógicas, experiencia y capacidad para inspirar a los alumnos a crecer profesionalmente.

  • 09 de junio de 2025 a las 07:00 -
UTH construye el futuro de Honduras con docentes de alto nivel
San Pedro Sula, Honduras.

En junio de este año, la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) arriba a su 39 aniversario, cumpliendo con su misión de ofrecer educación superior de calidad a los hondureños.

Para lograr este propósito, la universidad cuenta con 800 docentes de alto perfil, todos con experiencia y formación académica en sus áreas de especialización.

Desde su fundación en 1986, los educadores han tenido un papel fundamental en el crecimiento de la universidad, que este año registra una matrícula de 28,000 alumnos en 13 campus a nivel nacional. UTH cuenta con una oferta académica de 63 carreras.

“Sin ellos, no tendríamos el prestigio que tenemos”, afirmó Javier Mejía, rector de UTH, quien destacó que estos profesionales mantienen una formación continua gracias a las alianzas de la universidad con instituciones internacionales.

Los campus de UTH están ubicados en San Pedro Sula, Choloma, Cofradía, El Progreso, Villanueva, Puerto Cortés, Santa Bárbara, La Ceiba, Roatán, Siguatepeque, Tegucigalpa, Juticalpa y Choluteca.

Javier Mejía, rector de UTH, anunció que la universidad firmó un convenio con la Universidad de la Rioja para ofrecer 400 becas a sus docentes.

Programa de formación

En 2010, la universidad estableció que los nuevos docentes contratados debían contar con al menos una maestría en el área de su experiencia profesional. Aquellos que ya laboraban en la institución y no contaban con esta formación recibieron una beca parcial para obtener dicha titulación, en un proceso que se extendió hasta 2015.

En 2013, muchos docentes que ya poseían una maestría comenzaron a cursar doctorados gracias a alianzas con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la Universidad Internacional de Cuernavaca y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Como resultado, 120 docentes obtuvieron su doctorado con doble titulación.

Mejía destacó que, en este proceso de internacionalización, la universidad logró que el 100% de los profesores vinieran del extranjero para impartir los doctorados y maestrías en Derecho.

“Para los doctorados tenemos aproximadamente 40 profesores que vienen de México y España para brindar clases, todos doctores e investigadores”, indicó. En total, la planta docente de UTH cuenta con 200 doctores y 700 con maestría.

El rector informó que recientemente UTH firmó un convenio con la Universidad de la Rioja, la cual estará brindando 400 becas para que los docentes puedan especializarse en su área de formación.

Esta segunda maestría, explicó, permitirá que un docente que enseña matemáticas y que obtuvo una maestría en Finanzas, ahora pueda especializarse en Pedagogía de las Matemáticas.

Desde hace 15 años, UTH mantiene una alianza con la Universidad de Harvard para implementar casos de estudio de Harvard Business Publishing en las aulas.

“Esto es muy importante para nosotros, porque nuestros alumnos y docentes acceden a documentos académicos rigurosos que pueden aplicar en su vida práctica”, subrayó.

Los docentes de UTH son clave para el prestigio de la institución, siendo los responsables de la formación de los alumnos.

Herramientas digitales e inteligencia artificial

Para fortalecer las clases, UTH contrató servicios de las plataformas digitales de primer nivel, como Canvas, y capacitó a sus docentes para integrarlas al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Con la irrupción de la inteligencia artificial, la universidad creó una unidad especializada en formar a los docentes de todos los campus para que implementen las mejores herramientas de IA en el aula.

Los docentes ya capacitados envían evidencias del uso de estas herramientas en los diferentes campus del país.

Selección de los docentes

El proceso de selección de los docentes de UTH es realizado por la dirección de Recursos Humanos, a cargo de la doctora Mayra González.

El rector explica que, entre los curriculums que reciben, eligen los candidatos que tienen mayor experiencia de campo y que laboran en el área que enseñarán.

Después, deben impartir una clase demostrativa ante una terna evaluadora conformada por cinco personas, entre ellas los directores de carrera.

Los evaluadores utilizan un instrumento para verificar que el docente cumpla con todos los requisitos: formación técnica, experiencia laboral, titulación y capacidad para transmitir conocimientos.

En este proceso, la parte humana es fundamental, ya que se busca que el docente inspire a los alumnos a seguir creciendo. “El proceso de reclutamiento y selección es clave para que esto sea una realidad”, afirmó el académico.

Si un profesional desea formar parte del equipo de docentes de UTH, debe enviar su currículum vitae al correo recurso.humano@uth.hn para agendar una entrevista e iniciar el proceso.

El rector de UTH anunció que para finales de 2025 espera cerrar el año con 14 campus a nivel nacional y una oferta académica de 70 carreras, lo que requerirá contratar a más docentes.

“Si alguien tiene la pasión por enseñar y quiere formar parte de nuestro equipo, lo invitamos a unirse. Tenemos las puertas abiertas para recibir a los mejores profesionales que deseen compartir su experiencia en el aula”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Brand Studio
brand.studio@go.com.hn

Brand Studio se especializa en crear estrategias de contenido para fortalecer la identidad de las marcas. Su equipo desarrolla formatos innovadores y utiliza el storytelling para conectar con las audiencias en diversas plataformas, generando resultados medibles y crecimiento en el mercado.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias