17/01/2025
04:27 AM

CEUTEC celebró la graduación de los nuevos profesionales

  • 05 diciembre 2024 /

El Centro Universitario Tecnológico (CEUTEC) anunció que los egresados de las carreras de Contaduría Pública y Finanzas, Técnico en Enfermería, Diseño Gráfico, Recursos Humanos, Psicología y Mercadotecnia, entre otras, se encuentran listos para dar inicio a su carrera profesional

San Pedro Sula, Honduras.

Las últimas ceremonias de graduación de CEUTEC en 2024 estuvieron marcadas por la emoción y el orgullo de estudiantes, familiares y amigos que se reunieron para celebrar el logro académico de 330 nuevos profesionales a nivel nacional. En San Pedro Sula, 159 títulos fueron entregados el pasado 3 de diciembre, mientras que Tegucigalpa se prepara para otorgar 171 títulos el próximo 13 de diciembre.

Este acontecimiento no solo simboliza el cierre de un capítulo académico, sino, el inicio de una etapa profesional llena de oportunidades para técnicos universitarios, licenciados e ingenieros formados bajo el modelo educativo de CEUTEC. Dicho modelo destaca por su enfoque en competencias, valores, emprendimiento, innovación académica y tecnológica, además de su compromiso con la investigación y la vinculación social.

Con una trayectoria que, apuesta por la formación de líderes íntegros y altamente capacitados, CEUTEC continúa reafirmando su compromiso de preparar a sus egresados para enfrentar con éxito los retos de un mundo globalizado y dinámico. Este hito es un recordatorio del impacto positivo que la educación de calidad tiene no solo en los graduados, sino también en el desarrollo de la sociedad.

Celebración

Entre sonrisas, los estudiantes escucharon a los miembros de la mesa principal dedicarles felicitaciones por haber completado exitosamente su trayectoria universitaria, consejos y recomendaciones para su vida profesional, y reflexiones inspiradoras que sumaron al ambiente de emoción y expectativa por una nueva etapa.

“En un país donde tenemos poca cobertura en educación superior, muchos de nuestros estudiantes son los primeros en completar una carrera universitaria en sus familias. Esto trae un efecto multiplicador porque ellos van generando ese cambio en sus familias, y a su vez, mediante el desarrollo de su trabajo, van generando un crecimiento económico en los diferentes sectores”, reflexiona Javier Salgado, Vicerrector Académico de CEUTEC, sobre el legado que CEUTEC deja en sus estudiantes y en el país.

Con orgullo y emoción los graduados comparten sonrisas con sus seres queridos.

Aprendizaje más servicio

El Vicerrector también comentó que los estudiantes de CEUTEC dan igual importancia a su formación académica y al servicio comunitario. “Los estudiantes están aprendiendo, pero también ayudando a la comunidad”, ya que tienen un requisito de 70 horas de servicio social, las cuales pueden ser acumuladas en actividades como voluntariados, desarrollo de carácter social y a través de las mismas asignaturas impartidas en la universidad.

Cada uno de los programas identifica qué proyectos pueden desarrollar los estudiantes para brindar sus servicios a la comunidad, municipalidad u organizaciones sin fines de lucro que los requieran.

Javier Salgado, Vicerrector Académico de CEUTEC, dedicando palabras de aliento a los graduados.

El Vicerrector Salgado afirma que la nueva promoción de graduados se ha formado a través de “un modelo educativo que está centrado tanto en el desarrollo de competencias como el buen trabajo en equipo, el pensamiento crítico y demás habilidades blandas, además de las habilidades técnicas de cada disciplina”, asegurando que la unión de dichas competencias generan el perfil que se busca en el mercado laboral actual.

Durante el último año, CEUTEC ha brindado a sus estudiantes iniciativas innovadoras en varias áreas de su modelo educativo; una estas es el programa COIL (Collaborative Online International Learning), el cual ofrece un modelo de aprendizaje en que los estudiantes de CEUTEC pueden conectarse virtualmente con estudiantes de otras universidades en diversas partes del mundo para adquirir una experiencia de aprendizaje entre pares internacional.

De igual manera, se ha fortalecido el programa de inglés English Empowerment a través de la iniciativa EMI (inglés como medio de instrucción), que dicta que ciertas clases de cada carrera sean impartidas parcialmente en inglés, para que los estudiantes incorporen el vingles técnico a su vocabulario.

“El mercado laboral actual no requiere solamente que los nuevos profesionales sepan hablar inglés, sino que dominen el inglés técnico de cada una de las disciplinas.”

Con sus togas y birretes sonríen a la cámara los nuevos profesionales listos para una nueva etapa.

Oportunidades emergentes para la educación superior en Honduras

“La educación superior está cambiando a pasos acelerados y nosotros como CEUTEC tenemos esto claro, estamos ofreciendo rutas de aprendizaje más flexibles, micro credenciales, sobre todo aquellas que le permitan al estudiante certificarse en ciertos conocimientos, ciertas técnicas, que no está buscando solamente el mercado laboral local, sino también el internacional”, comenta Salgado, mientras asegura que la universidad está enfocada en asegurar que las nuevas tendencias sean implementadas en sus programas.

El Vicerrector de CEUTEC, Javier Salgado, invita a los graduados a mantenerse en un estado de crecimiento continuo, ya que, si bien hoy alcanzaron un escalón, el proceso de aprendizaje y adquisición de competencias no termina aquí. Debido a un mundo cambiante, es imperativo que los nuevos profesionales se sigan formando e innovando para poder alcanzar el éxito.

De igual manera, Salgado exterioriza el deseo de que una vez los graduados inicien su vida profesional, ya sea en una empresa, institución o con un emprendimiento propio, “Sepan dirigirse por un buen camino, aplicando todos los valores que les hemos inculcado, tanto sus familias como esta institución, porque esa es la forma en la que podemos sacar adelante al país”.

La alegría inunda el espacio con el tradicional lanzamiento del birrete por parte de los graduados.