17/01/2025
04:27 AM

Soluciones innovadoras para todo tipo de industria

  • 03 diciembre 2024 /

AWS y Tigo Business brindan una opción en soluciones tecnológicas y mecanismos de innovación para impulsar la digitalización de las empresas en Honduras y optimizar sus presupuestos de inversión

San Pedro Sula, Honduras.

Conmemorando 5 años de la alianza estratégica entre Amazon Web Services (AWS) y Tigo Business, ejecutivos del mismo invitan a las empresas de Honduras a aprender sobre las innovadoras soluciones tecnológicas que ofrece dicha alianza.

Liberando el potencial de la Nube

Desde hace casi tres décadas que Tigo Honduras es líder en telecomunicaciones en el país, y en alianza con AWS, líder mundial en Nube Pública, traen al segmento corporativo en Honduras integración de servicios y soluciones tecnológicas de clase mundial con su datacenter certificado como tier 3, el primer datacenter en Honduras con fines comercializados. “Por eso nos sentimos muy satisfechos de poder trabajar junto a AWS en el desarrollo de todo el portafolio de servicios”, menciona Hector Espinal, gerente de Servicios de Tigo Honduras.

Ejecutivos y representantes de Tigo Business y AWS recalcan la importancia de que las empresas hagan uso de servicios como la nube para agilizar tanto procesos internos como externos, ya que la implementación de estos servicios mejorará también la experiencia del cliente.

Héctor Espinal, gerente de Servicios Tigo Business Honduras.

Soluciones para todas las industrias

En un mundo en constante evolución, la forma de hacer negocios también ha transformado significativamente. Las empresas se enfrentan al desafío de digitalizarse y adoptar soluciones tecnológicas de vanguardia para mantenerse competitivas y responder a las demandas del mercado actual. Alfredo García, director de Tigo Business, destaca que los servicios desarrollados en alianza con Amazon Web Services (AWS) están dirigidos a cualquier industria dispuesta a impulsar su transformación tecnológica, abarcando sectores tan diversos como el gubernamental y las plantas de manufactura.

Asimismo, García resalta que el mayor desafío para las empresas al implementar estos servicios es mantener sus operaciones en marcha durante el proceso de cambio. Para afrontar este reto, Tigo Business pone a disposición un equipo de ingenieros altamente capacitados, ofreciendo acompañamiento y asesoramiento especializado a lo largo de toda la implementación.

Representantes expertos de Tigo Business y AWS garantizan seguridad a las empresas al momento de implementar sus soluciones tecnológicas.

Héctor Espinal, gerente de Servicios Gestionados, Cloud y Soluciones, asegura que la alianza entre Tigo Business y AWS es, sin duda, una opción ideal para que empresas de todos los tamaños y sectores accedan a una amplia gama de soluciones tecnológicas.

“Ofrecemos una combinación única de conectividad de alta calidad, servicios profesionales, soluciones gestionadas, ciberseguridad avanzada y conectividad inteligente. Al integrar estas capacidades con el completo portafolio de servicios en la nube de AWS, proporcionamos a empresas y emprendedores una solución integral que impulsa sus procesos de transformación digital de manera más innovadora, eficiente y operativa”.

Alfredo Garcia, director Tigo Business Honduras.

El nuevo estándar empresarial

Allan Rodezno, Allan Rodezno, arquitecto de infraestructura en Tigo Business, señala que el uso de soluciones multicloud se ha convertido en la nueva norma para las empresas. Desde la pandemia de 2020, la adopción de nuevas tecnologías ha traído consigo mayores desafíos en la seguridad de bases de datos.

En respuesta, la alianza entre Tigo Business y AWS ofrece 122 certificaciones de conformidad, garantizando un modelo de responsabilidad compartida que protege a los usuarios y sus servicios.

El encuentro fue el punto perfecto para dar a conocer lo último en tendencias.

Múltiples beneficios

Rodezno destaca que la plataforma y el acompañamiento que ofrecen permiten a las empresas capacitarse en áreas clave como la modernización de aplicaciones y la recuperación ante desastres, además de acceder a entrenamientos personalizados para la implementación de los servicios.

“Nuestro objetivo es crear una comunidad en la que todas las empresas de Honduras se integren a nuestra plataforma y se capaciten”, concluye Rodezno.