Aduanas Honduras inaugura espacios dignos para la lactancia en el Centro Cívico Gubernamental

Las nuevas Salas de Lactancia Materna habilitadas por Aduanas Honduras marcan un precedente en la administración pública del país, al ofrecer condiciones dignas y seguras para las madres en período de lactancia que laboran en el Centro Cívico Gubernamental

  • 18 de junio de 2025 a las 08:00 -
Aduanas Honduras inaugura espacios dignos para la lactancia en el Centro Cívico Gubernamental
San Pedro Sula, Honduras

Con el objetivo de brindar condiciones laborales dignas, accesibles y humanas a las madres en período de lactancia, Aduanas Honduras inauguró dos salas de lactancia materna en la torre 1 del Centro Cívico Gubernamental (CCG). Los espacios están diseñados para beneficiar a las funcionarias de la institución, y también a colaboradoras de otras dependencias públicas que laboran dentro del complejo.

“Este es un logro significativo que refuerza nuestro compromiso con la equidad de género, la inclusión y la salud materno-infantil en el entorno laboral. Nos llena de orgullo ser pioneros dentro del CCG en ofrecer este tipo de espacios”, expresó Fausto Cálix, director ejecutivo de Aduanas Honduras.

Vista general de una de las nuevas salas de lactancia materna inauguradas por Aduanas Honduras en el Centro Cívico Gubernamental.

Cumplimiento normativo

El diseño y equipamiento de las salas se basó en estándares internacionales y normativas nacionales como la Ley de Protección de la Lactancia Materna, la Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer, el Código del Trabajo, y la Norma Técnica de la Secretaría de Salud, además de lineamientos de la OMS y UNICEF.

Cada sala fue equipada cuidadosamente para ofrecer un entorno cómodo, higiénico y funcional. Se incluyó un extractor de leche eléctrico de grado hospitalario, un sofá reclinable y mesas individuales que brindan privacidad y confort durante el proceso de extracción. Además, cuentan con un refrigerador exclusivo para la conservación segura de la leche materna, un esterilizador industrial y aire acondicionado. Las salas también disponen de material didáctico, una bitácora de uso, iluminación adecuada, dispensadores de gel antibacterial, etiquetas identificativas y un parlante Bluetooth que permite crear un ambiente relajante para las madres.

El ambiente de las salas fue diseñado para ser acogedor y relajante, incluyendo un parlante Bluetooth para uso de las madres lactantes.

“Aplicamos normas estrictas de higiene y funcionalidad, pensando en el bienestar físico y emocional de nuestras madres colaboradoras”, añadió Cálix.

“Aplicamos normas estrictas de higiene y funcionalidad, pensando en el bienestar físico y emocional de nuestras madres colaboradoras”, añadió Cálix.

Una necesidad evidenciada por testimonios reales

La iniciativa surgió a raíz de un diagnóstico interno que reveló que el 47.63% del personal de Aduanas Honduras son mujeres, muchas de ellas en edad fértil o período de gestación. A través de la Unidad de Género, la Clínica Médica y la Gerencia de Proyectos, se documentaron múltiples casos donde madres debían usar baños u oficinas prestadas para extraer su leche, lo que conllevaba incomodidad e insalubridad.

“Hubo situaciones en las que nuestras funcionarias debían desechar su leche al no poder conservarla adecuadamente. Eso no solo afecta su salud y bienestar, sino también el derecho de sus hijos a recibir leche materna”, explicó el titular de Aduanas.

El ejecutivo de Aduanas de Honduras, Fausto Cálix recorrió una de las salas de lactancia, destacando el compromiso institucional con los derechos de las madres trabajadoras.

Impacto institucional

Actualmente, 7 madres lactantes y 3 colaboradoras embarazadas serán beneficiadas directamente, pero las salas están disponibles para todas las trabajadoras del CCG que lo soliciten. El acceso será regulado mediante un sistema de citas a través del correo: saladelactancia@aduanas.gob.hn

“Además de dignificar la maternidad, este proyecto mejora la productividad al reducir el estrés y facilitar el regreso al trabajo postparto. Queremos que nuestras colaboradoras se sientan respaldadas y respetadas”, dijo Cálix.

Inversión y visión a futuro

La inversión total fue de L396,753.08, cubriendo adecuación de espacios, rotulación, mobiliario y equipo especializado. Esta acción se alinea con el Plan de Modernización Institucional de Aduanas, bajo el eje de Fortalecimiento Institucional.

Entre los próximos pasos, se contempla la habilitación de módulos habitacionales en la Aduana El Guasaule y la apertura de más Salas de Lactancia a nivel nacional, replicando el modelo implementado en el CCG.

“Hacemos un llamado a todas las instituciones públicas de Honduras: sumémonos a esta transformación. Como lo ha demostrado nuestra presidenta Xiomara Castro, la equidad no es opcional, es el camino hacia el desarrollo justo”, finalizó Cálix.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Brand Studio
brand.studio@go.com.hn

Brand Studio se especializa en crear estrategias de contenido para fortalecer la identidad de las marcas. Su equipo desarrolla formatos innovadores y utiliza el storytelling para conectar con las audiencias en diversas plataformas, generando resultados medibles y crecimiento en el mercado.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias