La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp ha lanzado recientemente una nueva herramienta llamada Privacidad avanzada de chat. Esta función permite a los usuarios evitar el reenvío de texto, imágenes y audios a otros usuarios, añadiendo una capa adicional de seguridad a las conversaciones.
Según una publicación en la cuenta oficial de WhatsApp en X, el propósito de esta actualización es mejorar la privacidad y seguridad de los chats.
"La base de la privacidad en WhatsApp es que tus mensajes personales y llamadas estén protegidos por el cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que solo el remitente y el destinatario puedan verlos, escucharlos o compartirlos. Por lo tanto, incorporamos varias capas de privacidad, como los mensajes temporales y la función para restringir chats, que elevan la privacidad a otro nivel", así lo informa en su blog oficial Whatsapp.
"Este nuevo ajuste, disponible tanto en chats como en grupos, ayuda a evitar que otras personas compartan el contenido fuera de WhatsApp, ideal para cuando buscas un nivel adicional de privacidad".
Meta, la compañía propietaria de WhatsApp, informó que la función está disponible desde abril de 2025 para sistemas operativos iOS y Android.

¿Cómo activar la Privacidad avanzada de chat en WhatsApp?
Para activar esta herramienta, los usuarios deben seguir estos pasos:Abrir WhatsApp y dirigirse a Configuración. Hacer clic en Privacidad. Seleccionar la opción Bloqueo de Chats o Chats bloqueados.Activar la función utilizando huella digital, contraseña o reconocimiento facial.
Elegir las conversaciones que se desean trasladar a la carpeta protegida.Confirmar y guardar. Una vez activada, las conversaciones estarán protegidas con métodos biométricos y se trasladarán a una carpeta llamada "Chats bloqueados", a la cual solo se podrá acceder con autenticación. En esta categoría, no se podrán realizar capturas de pantalla, exportar contenidos ni reenviar mensajes.
Esta actualización es parte de los esfuerzos continuos de WhatsApp para garantizar la privacidad y seguridad de sus usuarios en un entorno digital cada vez más complejo.
Cuando este ajuste está activado, puedes evitar que otros exporten chats, descarguen contenido automáticamente en su teléfono o usen los mensajes para funciones de IA. De esta forma, todos en el chat pueden estar tranquilos de que lo que se dice no saldrá de la conversación.
"Los grupos de WhatsApp son cada vez más una extensión de nuestras redes del mundo real, algunos de ellos mucho más cercanos que otros. Pensamos que esta función es ideal para grupos donde no todos se conocen bien, pero las conversaciones son delicadas, como hablar de problemas de salud en un grupo de apoyo u organizar a tu comunidad para algo importante para ti", asegura la compañía en su blog.
"Para activar esta función, toca el nombre del chat y, luego, toca Privacidad avanzada del chat. Esta es la primera versión de esta función y estamos planeando añadir más opciones para que, con el tiempo, incluya aún más protecciones".
"Este nuevo ajuste está disponible para todos los usuarios que tengan la versión más reciente de WhatsApp".