13/06/2025
12:01 AM

Video capta a paramédico antes del fatal accidente en Amarateca

  • 15 marzo 2016 /

En ese accidente ocurrido el pasado martes también murió un policía de tránsito, un maestro y otras dos personas.

    Tegucigalpa, Honduras

    Las últimas horas de vida de la mujer paramédico, el policía de tránsito, el maestro y otras dos personas que murieron atropellados el pasado martes en Amarateca, en la aldea de Támara, fueron grabadas por un joven que se dedica a hacer conciencia sobre los accidentes viales.

    Se trata de Yohan Irula quien se bajó de su vehículo para grabar con su cámara a un grupo de personas que habían resultado heridas en un accidente previo, a 25 kilómetros de Tegucigalpa; segundos después de grabar, el joven cruzó la calle, y, ante sus ojos ocurrió lo inesperado, un microbús se lanzó en contra vía provocando la muerte de cinco personas.

    'Muchas personas me preguntan que por qué no capté el momento en el que el rapidito venía, yo les contesto, si capto ese momento, no estaría contándolo', dijo Urula.

    En el video se observa a la mujer socorrista en cuclillas asistiendo a un hombre que yace tendido en el suelo después de que sufriera un accidente en su vehículo.

    En la escena también se observa a un policía de Tránsito brindando asistencia a un hombre alto que permanecía con lesiones fuertes.

    'Él (el conductor) viene e invade el carril en donde están las personas del accidente anterior. El rapidito entra en contra vía a una velocidad excesiva', explicó el activista de la empresa AIS Ajustadores.

    'En el lugar habían cuerpos militares y personas socorriendo a los heridos. Me dispuse a hacer un video, en el que podemos ver que ya están los paramédicos de Covi, la ambulancia en el lugar, y me da mucha tristeza saber que por la imprudencia de algún conductor la señora Rosa Elena Díaz haya perdido la vida salvando la de otro ciudadano', apuntó el joven.

    Exhortó a los conductores del país a que sean más prudentes, ya que por accidentes viales se pierden vidas a diario.

    Habían pasado como 15 o 20 segundos, según Irula, después de que cruzara la calle para hablar con su jefe cuando inesperadamente un rapidito se metió en contra vía, embistió a un furgón, perdió el control y posteriormente se llevó de encuentro a esas personas.

    La mujer paramédico, que asistía a los heridos del accidente previo, el policía de tránsito que se bajó para reportar el hecho al 911, el profesor y las otras dos víctimas, murieron al instante.

    Los fallecidos fueron identificados como Gustavo Maradiaga Varela (49), maestro de educación; Adán Alexis Cerrato Murillo (27), policía de Tránsito; Gustavo Adolfo Espinal (37), oficio tornero; Fredy Antonio Miranda (46) y la socorrista Rosa Elena Díaz Mazariegos (32), empleada de la empresa COVI de Honduras.

    Producto del accidente, unas 17 personas resultaron heridas tras el volcamiento del autobús de la empresa de transportes Catrachos, que cubre la ruta de Tegucigalpa a Comayagua, cerca del río del Hombre.

    Una de las características de Rosa Elena era su don de servicio.

    Una de las características de Rosa Elena era su don de servicio.

    Foto: La Prensa

    Rosa Elena Díaz se preparó en la Cruz Roja y trabajaba como paramédica en la empresa Covi Honduras.
    LEA: La tragedia siempre persiguió a la paramédica muerta en accidente

    Murió haciendo lo que amaba, servir a los demás. Sin duda alguna la paramédica Rosa Elena Díaz de 36 años tendrá la recompensa divina.

    Su caso al igual que el del policía de Tránsito, el maestro y las otras dos personas que fallecieron en el fatal accidente provocado por un microbus a la altura de Amarateca, ha conmovido a los hondureños.

    Díaz estaba auxiliando a las víctimas de un accidente que había ocurrido en esa zona cuando la ambulancia de Covi, empresa para la que trabajaba, fue arrollada junto con otros vehículos.

    El autobús que se dirigía hacia Tegucigalpa a exceso de velocidad impactó contra una rastra que esperaba el paso y una vez descontrolado embistió, junto a otros vehículos estacionados en el lugar, a la ambulancia de Covi Honduras lanzando a los rescatistas contra el paredón y matando en el acto a Rosa Elena.

    Una vida marcada por la tragedia

    Al parecer la tragedia siempre la persiguió, hace ocho meses y a un kilómetro de donde ocurrió esta tragedia en el kilómetro 25 de la carretera CA-5 Norte, falleció su esposo en un accidente.

    Él trabajaba en la empresa Covi y venía de La Ceiba hacia Tegucigalpa cuando el vehículo en el que se conducía se accidentó. Ante esta tragedia, la compañía había decidido darle el trabajo de su esposo a Rosa Elena sin imaginar que ella correría la misma suerte, según informaron sus parientes.

    'Es lamentable ella deja dos niños pequeños, ya su esposo había muerto en un accidente siempre en esta zona', dijo el paramédico Jaime Lemus.

    La familia de Rosa Díaz está desconsolada, pues entre los menores que deja uno de ellos sufre de cáncer y ahora estos pequeños quedaron sin mamá y papá, al cuidado de sus abuelos.

    El gerente general de Covi Honduras, David Palma, expresó sus condolencias a la familia y dijo que todos en la empresa están de luto por la pérdida de una humilde y esforzada compañera, así mismo, comentó que ella siempre será recordada con mucha admiración pues perdió la vida ayudando a conservar la de otros.

    Junto a la mujer paramédica murió también un policía identificado como Adán Alexis Cerato Murillo, quien colaboraba con el levantamiento del primer accidente, el profesor Gustavo Maradiaga que se detuvo a brindar auxilio y dos personas más.

    El policía de Tránsito se había bajado de su vehículo para reportar el hecho al 911, minutos después, murió atropellado por el microbús, dijo la esposa del uniformado.

    Foto: La Prensa

    Una toma abierta muestra los vehículos que participaron en el fatal accidente en Amarateca.

    Foto: La Prensa