La isla de Roatán volvió a ser escenario de una tragedia aérea tras el accidente de un avión de la aerolínea Lanhsa, ocurrido la noche del 17 de marzo de 2025, que dejó 12 personas fallecidas.
Este nuevo siniestro se suma a una preocupante lista de accidentes aéreos registrados en la isla caribeña en los últimos años. Desde el 2019, han ocurrido cinco, aunque este último ha sido el más trágico.
Recuento de accidentes aéreos en Roatán
En mayo de 2019, una avioneta Piper PA-32, matrícula HR-ARK, con destino a Trujillo, Colón, cayó al mar poco después de despegar del aeropuerto Juan Manuel Gálvez.
Cinco personas murieron, entre ellas cuatro ciudadanos canadienses y el piloto hondureño Patrick Forseth, propietario de la empresa Carson Air. Investigaciones preliminares apuntaron a una posible falla mecánica.
En noviembre de 2021, un jet privado sufrió un accidente debido a un fallo en el tren de aterrizaje. Aunque la aeronave quedó con graves daños, la tripulación resultó ilesa.
En enero de 2022, un avión de carga se salió de la pista al aterrizar por problemas técnicos. No hubo heridos, pero el incidente obligó a cerrar temporalmente el aeropuerto.
En abril de 2024, una avioneta Cessna con cinco pasajeros a bordo se salió de la pista durante el aterrizaje. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, solo heridas leves en los ocupantes.
Finalmente, la noche del 17 de marzo de 2025, un avión de Lanhsa, vuelo 018, con matrícula HRAY, cayó al mar poco después de haber despegado del aeropuerto Juan Manuel Gálvez.