18/06/2025
08:05 AM

Unos 60 puestos destruyó el incendio registrado anoche en barrio Concepción

  • 11 julio 2021 /

El incendio de gran magnitud ocurrió a eso de las 9:00 pm en el populoso barrio de San Pedro Sula.

San Pedro Sula, Cortés.

Al menos 60 puestos resultaron severamente dañados a raíz del incendio de grandes proporciones suscitado en horas de la noche de ayer sábado en la 2 avenida, entre la 6 y 7 calle del barrio Concepción.

El Cuerpo de Bomberos informó que de los puestos afectados por la llamas, unos estaban a orilla de calle y otros en la parte de un edificio, donde en la parte baja había puestos comerciales y en la segunda planta funciona un hotel.

Los bomberos usaron aproximadamente 80,000 galones de agua para contrarrestar el fuego que se extendía con fuerza mientras destruía varios puestos de venta de comida y ropa.

Puede leer: Cámaras captan a conductor de pick up cuando se estrella en Ocotepeque

El feroz incendio comenzó a eso de las 9:00 pm y tras ser alertados, bomberos de la ciudad y de los alrededores se desplazaron rápidamemte en varias unidades hasta el sitio para poder disuadirlo y evacuar a las personas que se encontraban en el lugar por la exposición de riesgo.

Foto: La Prensa

Momento en que los bomberos luchaban para controlar el voraz incendio.
Ciudadanos que estaban hospedados en las cercanías, salieron rápidamente de la zona, en tanto, comerciantes dueños de algunos de los locales, intentaron sacar algunas pertenencias para evitar que resultaran quemadas.

También: En allanamiento detienen a cuatro personas con dinero y drogas en Choloma

Las autoridades detallaron que hubo pérdidas millonarias producto del siniestro, pero no personas fallecidas, tampoco se conoce hasta ahora la causa exacta que detonó el incendio estructural, el cual duró más de una hora.

Producto del incendio salieron afectados un hotel, negocios de ropa usada, achinería, venta de ropa nueva, zapatos y negocios de comida. Propietarios de los locales pidieron apoyo a la Alcaldía de San Pedro Sula porque perdieron todo lo que tenían y esos negocios eran el sustento de sus familias.

'Ya no hay peligro para los establecimientos cercanos de donde se registró el incendio, el cual fue controlado, en parte, gracias al apoyo de estaciones de lugares como Choloma y La Lima, con quienes trabajamos en conjunto. Esta mañana hicimos labores remoción y enfriamiento, ahora sólo resta investigar qué provocó este incendio e ir desvaneciendo las hipótesis', dijo uno de los bomberos de San Pedro Sula.

Los esposos Rosa Natarén y Alcides Herrera expresaron su pesar por la pérdida de su negocio instalado en el barrio Concepción. 'El puesto de comida lo teníamos desde hace 16 años, de allí sacamos adelante a nuestros tres hijos, lo perdimos todo', lamentó Rosa.

'De aquí vivíamos, no sé qué vamos a hacer, dicen que ayer sábado hubo apagones y a eso de las 8:30 pm nos avisaron del incendio, pero ya no se podía hacer nada para rescatar las cosas', comentó por su parte Alcides.

'Hemos quedado en nada, el fuego consumió todo, en mi caso vendía ropa y reparaba celulares. Ojalá el Presidente nos pueda ayudar al mirar cómo quedamos, ya que vivimos de lo que hacemos en el día a día, de acá subsisten nuestras familias y pagamos los préstamos', relató con rostro desencajado Francisco Reyes.

Bomberos estiman que en la mayor parte de los casos los incendios estructurales son producidos por desperfectos eléctricos, poco mantenimiento en los sistemas eléctricos, sobrecarga de las regletas o por no estar atentos a desconectar los equipos.

Foto: La Prensa

Imagen del dolor humano que desencadenó el incendio mientras consumía todo lo que encontraba a su paso.