Luego de meses de intensa preparación se inauguró oficialmente el martes en Madrid, España, la exposición de arte, moda y fotografía “Sueños Latinoamericanos” presentado por Pasarela Latinoamericana.
Se contó con la presencia de selectos invitados entre reconocidos exponentes de la fotografía, moda y cultura madrileña. Todos se dieron cita en la Biblioteca Eugenio Trias del Parque El Retiro.
Los diseñadores participantes en la exposición de Moda y Fotografía de Pasarela Latinoamericana de este 2021 son: Ágatha Ruiz de la Prada (España), Eduardo Guerrero (Nicaragua Diseña), Andrés Sarda (España), Custo Barcelona (España), Anakon (España), Tuluminati Hats (México), Sheily López Rodríguez (Cuba), Fabian Da Silva (Paraguay), Rouse Lasserre (Argentina), Kimberly Felix Matos (República Dominicana), Maison Mesa (España) y Duly Romero (Honduras).
La diseñadora hondureña Duly Romero nos expresó que “Pasarela latinoamericana es una gran plataforma que ha venido a dar voz a los latinoamericanos y de esta forma tener más visibilidad,unir tanto talento latino como europeo y compartir con grandes de la moda como es Ágatha Ruiz de la Prada es un gran honor y representar a mi querida Honduras es el mayor de los regalos que la vida me ha brindado.”

Proceso. Esta es la tercera edición de Pasarela Latinoamericana, su director, el también hondureño Alejandro Medrano, nos explica el por qué se incluyó la exposición fotográfica y pintura dentro de la agenda.
“Surge al regresar a Madrid en el 2021 y después de pasar todo el 2020 en pandemia y en confinamiento, sin poder trabajar en lo que más me apasiona que es la moda. Fueron momentos muy difíciles, sobretodo de mucha incertidumbre al no saber que iba a pasar con el sector.”
“Un día me desperté y me dije a mí mismo que tenía que hacer algo y continuar con mis ideas para seguir trabajando en el proyecto, entonces empecé a reunir a un grupo de creativos para expresarles lo que tenía en mente y todo el proceso que conllevaría. Fue así que al no tener apoyo y que muchas puertas se me cerraron para poder llevar a cabo las pasarelas presenciales o buscaba un espacio físico siempre me decían: “Jajajaja Alejandro estás loco qué vas a poder hacer este año Pasarela Latinoamericana.”

“Fue en ese momento que me dije que mis sueños y los sueños de los que creen en mí no podían quedar en el aire y así fue que me decidí a contar estas dos etapas del blanco y negro y el universo de color que caracteriza a nuestra Madrina de Honor, la diseñadora de talla mundial Ágatha Ruiz de la Prada a través de la fotografía; para brindarle la oportunidad a muchas personas que estaban pasando momentos complicados al no poder presentar sus trabajos o darse a conocer como creadores en cada una de sus áreas.”
“Fueron momentos muy emocionantes porque todos nos conectamos y creímos en el concepto que nuestros sueños jamás deben ser olvidados y que teníamos que aprovechar este momento para mostrarle al mundo lo que podemos lograr si nos unimos y trabajamos por la industria creativa.”
“Hoy en día me siento muy orgulloso por todo lo que hemos realizado y seguiremos trabajando para brindarle una mayor visibilidad al talento latinoamericano en Europa.”
“Nuestros pilares son: Arte, Moda, fotografía, cultura y gastronomía donde promovemos al talento de América Latina y es por ello que me encanta lo que viene realizando.”
Entre sus expositores, destaca otra talentosa hondureña. “Patricia Nieto es una artista plástica hondureña que a través de su arte expresa un sentimiento auténtico, real y sobre todo cuenta una historia a través de sus obras, su trabajo me cautivó y su talento ni hablar, es por ello que para nuestra plataforma es un honor tenerla como una referente del arte latinoamericano en Europa.”

Este viernes continúa la agenda de actividades.
Fecha: Viernes 19 de noviembre.
Hora: 6:30 p.m. ¡Sinergia de íconos de la moda!
Pasarela presencial con un colectivo de los diseñadores españoles Agatha Ruiz de la Prada, Maison Mesa y la participación especial de el diseñador Fabián Da’ Silva del Paraguay.
El evento se llevará a cabo en el Mercado de la Paz ubicado en Calle Ayala 28, Madrid. Cerrando por lo alto con un cóctel de bienvenida para los invitados.
Fecha: 23 de noviembre
Hora tentativa 11:00 a.m.
Lugar: Calle de María de Molina, 27.
Audiencias de diferentes sectores contarán con la oportunidad de conectarse a la conferencia en streaming por una de las marcas de lifestyle más influyentes del mundo “El Futuro de la Moda Artesanal”, tomando protagonismo en las instalaciones de ELLE Education.
Con el apoyo de: Instituto cultural de México en España , Embajada de la República de Paraguay y el Instituto Paraguayo de Artesania, Nicaragua diseña con la representación de la Embajada de la República de Nicaragua en España.