Jolibeth Sánchez, entre las 50 Mujeres Poderosas de Centroamérica 2025

Forbes incluye a la hondureña Jolibeth Sánchez entre las 50 Mujeres Poderosas de Centroamérica por su liderazgo en joyería sostenible y empoderamiento local.

  • 17 de junio de 2025 a las 10:37 -
Jolibeth Sánchez, entre las 50 Mujeres Poderosas de Centroamérica 2025

La hondureña Jolibeth Sánchez, fundadora de la joyería Orquídea de Oro, fue incluida en la prestigiosa lista de las 50 Mujeres Poderosas de Centroamérica 2025, publicada por Forbes Centroamérica. El reconocimiento destaca a lideresas que están transformando sus comunidades y sectores mediante el liderazgo, la innovación y el compromiso social.

En su publicación la revista describe a Sánchez de la siguiente forma: Su marca de joyería rinde homenajea la flora, fauna y cultura de Honduras. Ha conquistado escenarios globales como los Latin Fashion Awards 2023 en Washington, donde fue reconocida como Diseñadora de Joya Latina. Ocupa mano de obra y materiales 100% hondureñas.

Su enfoque combina arte, tradición y empoderamiento económico local, lo que la convierte en una figura influyente dentro del emprendimiento creativo centroamericano.

UTH celebra "Voces libres, voces con historia", un homenaje a periodistas hondureños

¿Quién es Jolibeth Sánchez?

Es una emprendedora hondureña que ha logrado posicionar su marca de joyería, Orquídea de Oro, como un referente de identidad cultural y sostenibilidad en la región. Su empresa se distingue por:

Utilizar materiales y mano de obra 100 % hondureños. Rendir homenaje a la flora, fauna y cultura de Honduras a través de sus diseños.

Entre sus múltiples logros, destaca la presentación de su colección de joyas en el prestigioso Global Couture Fashion Event realizado en su edición de 2024 en Washington, Estados Unidos. Durante la misma, presentó su colección en colaboración con la reconocida diseñadora de modas Giannina Azar.

En 2023, banco Ficohsa en la Segunda Edición del “Premio Mujeres Adelante”, reconoció también a Jolibeth Sánchez en la categoría Emprendedora Sin Fronteras.

También alcanzó reconocimiento internacional ese mismo año con su premiación en los Latin Fashion Awards 2023, celebrados en Washington, donde fue nombrada Diseñadora de Joya Latina.

¿Cómo elige Forbes a las mujeres destacadas?

La revista Forbes selecciona a las mujeres más influyentes de la región centroamericana con base en varios criterios, entre ellos:

Impacto social y económico: Se valora cómo sus acciones transforman comunidades o sectores.

Trayectoria profesional: Muchas de las seleccionadas cuentan con entre 10 y 25 años de experiencia.

Liderazgo auténtico: Se prioriza a quienes promueven la equidad, la sostenibilidad y la innovación.

Reconocimientos y visibilidad internacional: Premios, menciones y presencia en escenarios globales son factores clave.

Compromiso con causas sociales: Más del 75 % de las elegidas también participan activamente en iniciativas de equidad de género o desarrollo comunitario.

Con este reconocimiento, Sánchez no solo consolida su influencia como diseñadora y empresaria, sino que también reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de la identidad hondureña en el ámbito internacional.

Este 2025, además de Jolibeth Sánchez, otros dos hondureñas fueron incluidas en la lista de Las 50 Mujeres Poderosas de Centroamérica 2025, se trata de Maya Selva, fundadora de Maya Selva Cigar y Gabriela Castellanos , directora ejecutiva del Consejo Nacional anticorrupción.

Miss Universo, Victoria Kjaer, visitará San Pedro Sula

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción web
redaccion@laprensa.hn

Artículo elaborado por el equipo periodístico de Diario LA PRENSA.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias