28/05/2024
01:36 PM

Expresión pictórica en SPS con el Salón Nacional de Arte 2023

En esta nueva edición, el evento se hizo en homenaje a Gustavo Larach, PhD en Historia del Arte y director de Rojo Luna Art Community

SAN PEDRO SULA. Colores, texturas y técnicas aplicadas por artistas hondureños y plasmadas en sus lienzos fueron parte de la XXXIII edición del Salón Nacional de Arte, la cual se llevó a cabo en el Centro Cultural Sampedrano.

Vea más fotografías aquí: Alucinantes pinturas en el Salón Nacional de Arte 2023 realizado en SPS

Esta competencia de arte visual es una de las más importantes en el país, esto debido a su promoción de artistas en la creación de obras que enriquecen y vitalizan el desarrollo de esta expresión. Cada año el Salón es nombrado en aras de conocer la labor de ciudadanos distinguidos de nuestro país.

Se han reconocido personalidades como Pito Pérez, José Francisco Saybe (q.d.D.g.), Marco Rietti, Alfonso Flores, Damario Reyes, Tula Bográn, entre muchos más. Pero en esta nueva jornada, se le rinde homenaje a Gustavo Larach, un historiador de arte que aporta con su investigación a la cultura e historia hondureña.

Los jurados deliberaron sobre la participación de 55 artistas y su obra presentada. Tras un exhaustivo proceso de selección, finalmente eligieron 19 obras para ser expuestas en el Salón de Arte 2023.

Presentaciones musicales y de danza fueron parte de la exposición, la cual continuó con menciones honoríficas a varios pintores como: Walter López, Enoc Vega, Carlos Lamothe, Dania Navas y Enmanuel Membreño. También se entregó el premio a la “Artista revelación”, Ninfa Espinoza, así como el “Premio único” a Jehsua Vega.

Ángel Ríos deleitó con la ejecución de su violín.

El evento culminó con un recorrido por la Galería Colibrí, donde se pudo apreciar la muestra artística por cada asistente, cuya atracción fue notoria en cada visitante, aprovechando para tomar fotografías a cada obra que brindaba un mensaje particular.

Los jurados de la competencia fueron José Trigueros de España, Catiussa Bordín de Brasil y Julia Galeano de Tegucigalpa.