Con el Domingo de Ramos, la Iglesia católica da inicio a la Semana Santa, y este año en la Diócesis de San Pedro Sula se podrán celebrar procesiones si los párrocos lo deciden.
Con la pandemia hubo cambios, pero en 2022 monseñor Ángel Garachana emitió directrices especiales a todas las parroquias. Queda a discreción del párroco, con el equipo de liturgia celebrar la procesión de Ramos fuera del templo, por las calles y en caso de no hacerla harán una adaptación de la “entrada solemne”.
Es lo que se hará en la mayoría de parroquias incluyendo la catedral y en la Guadalupe. El sacerdote con algunos ministros harán la procesión de entrada y se colocan en la parte delantera del presbiterio. Desde ahí se lee el evangelio de la entrada del Señor en Jerusalén y se bendicen los ramos para que la misa prosiga como de costumbre.

El padre Luis Amador, párroco de la Guadalupe, dijo que para el domingo de ramos dada la fluencia de personas se realizarán varias misas, pero no harán procesiones por el exceso de sol y las altas temperaturas. “La asistencia de fieles a la misa de Miércoles de Ceniza fue impresionante y creemos que así estarán las de la Semana Santa”, dijo el sacerdote.
Explicó que hay ciertas limitaciones y hay que cuidar la bioseguridad en los templos, por lo que el uso de gel antibacterial y mascarilla es obligatorio.
Misa crismal
En San Pedro Sula la misa crismal se celebrará el Miércoles Santo en la catedral a las 9.00 am. Participarán todos los sacerdotes, religiosas y fieles, y piden a los fieles que sigan la misa por los medios de comunicación para evitar aglomeraciones, ya que seguimos en pandemia.
La Iglesia católica pide a las familias que puedan colocar la cruz adornada en la entrada de las casas como han hecho los años anteriores.
El Jueves Santo se celebra la misa de la Santa Cena en este caso cada parroquia organiza los horarios de celebración, según el número de comunidades locales y de sacerdotes vicarios. A diferencia de otros años no se tendrá el lavatorio de los pies en la iglesia.
Viernes Santo
Algunas comunidades como la Cristo Salvador en Barandillas y la parroquia San José en Medina se preparan para realizar los viacrucis en vivo.
En el caso de la Cristo Salvador harán las representaciones dentro del templo el Miércoles Santo y en la parroquia San José que presidía el padre Enrique Vásquez lo harán en las calles de Medina como él lo hubiera querido.

Los jóvenes están desde ya preparándose para poder realizar los viacrucis con todas las medidas de bioseguridad en sus comunidades.