Solo durante los 10 días de la feria, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) decomisó cerca de mil licencias en la Capital Industrial.
La DNVT realizó 278 operativos permanentes durante la feria y registró el decomiso de 622 licencias por faltas varias, entre ellas conducir sin el cinturón de seguridad, hablar por celular mientras conducen y no respetar la señal roja del semáforo.
Por conducir en estado de ebriedad fueron multados con el pago desde medio salario mínimo y el decomiso de la licencia por seis meses, más de 303 conductores.
Jeremías Medina, portavoz de la institución, dijo que solo este fin de semana realizaron 93 operativos en puntos fijos, más de 130 patrullajes en vehículos y 88 en motocicletas y decomisaron 106 licencias a conductores en estado de ebriedad.
Feria Juniana supera visitas y derrama económica de 2019
Ávidos de diversión y entretenimiento, los sampedranos abarrotaron los recintos feriales durante los 10 días de celebración del 486 aniversario de fundación de la ciudad.
La falta de Feria Juniana por dos años debido a la pandemia caló en los ciudadanos, que visitaron masivamente el campo Agas, Expocentro y la Zona Juniana.
Fueron más de 600 mil personas quienes disfrutaron de la extensa programación de actividades de estos tres lugares, esto sin contar los juegos mecánicos y el gran carnaval. La afluencia de visitantes y ventas registradas fueron mayores a las de 2019 (antes de la pandemia), de acuerdo a las autoridades.
Roberto Contreras, alcalde sampedrano, manifestó que la Feria Juniana dejó una derrama económica de 500 a 600 millones de lempiras en San Pedro Sula. Expocentro con su edición número 30 de la Expojuniana, recibió a más de 200 mil visitantes registrando un aumento del 20% y una derrama superior a los 50 millones de lempiras.