San Pedro Sula. Luego de las elecciones generales, celebradas en el país este 28 de noviembre, la asistencia de solicitantes disminuyó drásticamente en los centros de entrega de la nueva identidad.
San Pedro Sula y Tegucigalpa, las ciudades más grandes, antes de los comicios se llegaron a reportar diariamente tres mil personas reclamando su Documento Nacional de Identificación (DNI), pero actualmente la cantidad apenas y llega a los 300 ciudadanos.
Carlos García, encargado del proceso en la Capital Industrial, explicó que hay alrededor de 60,000 tarjetas sin reclamar y temen que los sampedranos esperen los últimos días del mes para llegar a retirar el documento.
García recordó que la antigua identidad perderá vigencia total el próximo 31 de diciembre, y en la ciudad hay cédulas que llevan archivadas desde hace un año.
“Ahorita que está vacío es cuando las personas deben aprovechar, porque después en las filas se mojan, se asolean y tardan más y ya después vienen enojados donde nosotros porque dicen que el trámite es lento, pero ellos son los culpables por no hacer las cosas cuando deben”, reflexionó García.
Agregó que en Multiplaza hay identidades que corresponden a las solicitadas en octubre, noviembre, e incluso hay muchas por reposición.
La ciudadana Amanda Suárez resaltó la rapidez con la que fue atendida al momento de reclamar su DNI y motivó a otros para que hagan el trámite.
“No me tardé de cinco minutos para que me la dieran, andaba comprando y aproveché”, indicó.