Para esta semana se tiene previsto que el Laboratorio de Biología Molecular del departamento de Cortés procese las muestras PCR para detectar los casos de covid-19.
Durante tres semanas el laboratorio no realizó el proceso completo de las muestras debido a que unos reactivos contaminaron los equipos y se dañaron.
Un grupo de expertos coreanos terminó ayer las reparaciones.
El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, informó a LA PRENSA que los equipos que estaban en uso como los termocicladores pertenecen al laboratorio de Senasa, institución que ya comenzará a realizar los exámenes.
“Hasta el día de hoy (ayer) estuvieron los coreanos que trajeron los otros equipos, que teníamos malos, lo sustituyeron y ya quedaron instalados en el laboratorio de la Región Departamental de Cortés, y ya están funcionando”, aseguró el viceministro.
Casos
El departamento de Cortés registra más de 20,000 casos del nuevo coronavirus, según los reportes de las autoridades de la Secretaría de Salud.
|
De acuerdo con lo declarado por el viceministro de Salud, Roberto Cosenza, esta semana ya se normalizará el procesamiento de las muestras tomadas a los pacientes para detectar el covid.
|
Cortés es el único departamento que tiene el mayor número de pruebas procesadas a pesar de los inconvenientes que se han tenido con los equipos en semanas anteriores, según el viceministro.
El subdirector de la región de Salud de Cortés, Diógenes Chávez, dijo que la meta que se tiene en el laboratorio es extraer entre 600 y 800 muestras del exprimido de hisopos.